El gobernador de Ohio, el republicano Mike DeWine, ha vetado este viernes un proyecto de ley que prohíbe la atención sanitaria especializada a menores trans, incluyendo cirugías, terapias hormonales y bloqueadores de la pubertad.
El Político
"Ohio con ello estaría diciendo que el estado, que el Gobierno, sabe lo que es mejor para un niño que dos personas que lo conocen mejor: sus padres", ha argumentado, aludiendo así a la libertad de decisión de cada familia.
El gobernador republicano ha señalado en un comunicado que ha llegado a esa conclusión después de reunirse con expertos y familiares de los menores para comprender cada caso, según ha recogido la cadena estadounidense CBS.
La Cámara Baja del estado ya había votado el 10 de enero saltarse el veto contra la ley impuesto por el gobernador de Ohio, el republicano Mike DeWine, de manera que tras la decisión de hoy de la Cámara Alta se prevé que la legislación entre en vigor dentro de 90 días.
El promotor del proyecto de ley, el republicano Gary Click, argumentaba que los médicos presionaban a los padres y estos, a su vez, a los menores para llevar a cabo tratamientos quirúrgicos irreversibles en el tiempo.
Proyecto de ley antiwoke
Este proyecto prohibirá que los menores transgénero reciban atención médica de reafirmación de género y para ello restringe el uso de bloqueadores de la pubertad, de terapia hormonal o de cirugías.
Además, prohíbe a las personas transgénero, niños y jóvenes, participar en competiciones deportivas de un sexo distinto al que se les asignó al nacer. Por tanto, las niñas y mujeres transgénero que quieran participar en equipos deportivos femeninos no podrán hacerlo.
DeWine desafió en diciembre pasado las visiones de su propio partido, especialmente de los republicanos más radicales, y vetó la norma, aunque anunció planes para prohibir las cirugías transgénero hasta la mayoría de edad de 18 años.
Lo vetó afirmando que creía que el proyecto de ley tal como estaba redactado dañaría a los jóvenes trans e impediría la capacidad de las familias para tomar decisiones.
"Las decisiones que toman los padres no son fáciles" y "no deberían ser tomadas por el gobierno", sino por "los padres que criaron a ese niño", afirmó el gobernador.
Con motivo de la ola de conservadurismo que está recorriendo Estados Unidos, impulsada en gran parte por los republicanos más radicales seguidores del expresidente Donald Trump (2017-2021), más de una veintena de estados han implementado restricciones al acceso a la atención de reafirmación de género para menores.
Con información de EFE y EuropaPress.