En los Estados Unidos es legal la educación escolar en casa y sin necesitar una razón específica. Los padres pueden educar a sus hijos en el hogar siempre que estos sean capaces de cumplir con las leyes que cada estado estipula.
El Político
Las razones más comunes por las que los padres deciden educar a sus hijos a distancia engloban hechos religiosos. Por otro lado, se considera que los mismos no están satisfechos con las opciones de las escuelas públicas y privadas en su zona de vivienda, por lo que la familia se ve en la obligación a viajar y mudarse con frecuencia por trabajo o, simplemente, quieren un sistema más flexible para sus familias y no depender de horarios.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2023/09/educacion-en-casa.jpg)
Sin embargo, se suma una nueva razón, según una encuesta recientemente publicada por el Washington Post y la Universidad George Mason.
Este nuevo estudio confirmó que casi la mitad de los padres estadounidenses que recurren a la educación en el hogar hoy en día, acuden a esta modalidad por la preocupación de que sus hijos estén "influenciados por puntos de vista liberales". Esta encuesta compartió las respuestas de los padres cuando se les preguntó por qué decidieron educar en casa, afirmando que 46 % de las familias dijeron que la preocupación de una educación liberal era la principal causa.
Tras la pandemia del Covid-19, el número de familias estadounidenses que educan en el hogar experimentó un aumento significativo, lo cual fue evidenciado en un estudio que confirmó un incremento del 30 % durante el año escolar 2021-2022, según el Urban Institute.
Los padres norteamericanos, muestran cada vez mayor rechazo hacia las escuelas públicas debido a una serie de controversias con respecto a las políticas escolares en cuanto a la libertad de género, orientación sexual y el hecho de que se le permite a los estudiantes transgénero usar el baño o vestuario que deseen. Por su parte, los legisladores estatales, en su mayoría republicanos, se encuentran trabajando por la aprobación de una legislación que proporcione más transparencia y proteja los derechos de los progenitores, tal como el caso de Florida, donde se aprobó una Ley que permite a los padres opinar acerca de la educación de sus hijos.
A pesar de que la fe ha sido la principal motivación para la educación en el hogar en muchos casos, esta misma encuesta encontró que las razones religiosas para sacar a los niños de las escuelas públicas habían disminuido en un 30% desde 2012, según el Washington Post.
Por otra parte, el 68% de los progenitores citan el deseo de proporcionar "instrucción moral" como una de las razones para impartir la educación en casa y casi la mitad de esos padres dijeron que basaron esto en sus "valores religiosos".