Los políticos de América Latina, una región que representa más de la mitad de los recursos de litio del mundo; buscan aumentar el papel del Estado en una industria; que es crucial para alejar al mundo de los combustibles fósiles, publicó El Financiero.
El Político
En Argentina, las empresas estatales de energía están entrando en el negocio del litio; a medida que las autoridades hacen una oferta para desarrollar industrias downstream.
En Chile, un importante candidato presidencial quiere hacer algo similar; justo cuando la nación redacta una nueva Constitución que puede conducir a reglas más estrictas para los mineros, eso quiere América Latina.
Sin duda, nadie en el poder está hablando de expropiar activos en producción y gran parte de la retórica antiinversores en Chile proviene de grupos de oposición. Aún así, al exacerbar las desigualdades en América Latina; y exponer las vulnerabilidades de la cadena de suministro, la pandemia está avivando el nacionalismo de los recursos que podría conducir a condiciones menos favorables para los productores; justo cuando se expanden en un naciente boom de baterías de iones de litio.
América Latina y los productores de litio
Los países productores de litio han tenido poco éxito en agregar valor a sus industrias de materias primas; dada su distancia de los centros de demanda y, a veces, el entorno empresarial adverso. En el caso de Bolivia, los requisitos para invertir aguas profundas han sido una de las barreras para obtener litio del suelo en primer lugar.
Argentina apuesta por estrechos vínculos con China, su prestamista de última instancia; para abrir la puerta al sueño de las plantas locales de baterías y vehículos eléctricos en América Latina. Funcionarios argentinos han estado en conversaciones con Gotion High-Tech y Ganfeng Lithium.
Bolivia ha llamado a licitación para probar técnicas de extracción directa de litio, o DLE, y los ganadores están programados para anunciarse en las próximas semanas; justo cuando la empresa estatal de litio y sus socios finalicen los trabajos en el procesamiento de prototipos y plantas de baterías.
América Latina es una región con más de la mitad de los recursos de este metal y ahora los políticos buscan aumentar su papel en la industria.https://t.co/npVGRaikka
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) June 29, 2021