A unos días de que comience el 2023, están por renovarse también los planes médicos que tienen que ver con el Medicare. Varios son los cambios que se harán efectivos en las pólizas que vayan a ser vigentes por los siguientes 365 días.
El Político
Uno de los cambios más importantes tiene que ver con los tiempos de cobertura de Medicare y que tienen que ver con la inscripción. Es decir, con las reglas de antes, las personas tenían que esperar cierto tiempo, luego de inscribirse, para empezar a recibir su cobertura. Además, ahora, quienes no alcancen a registrarse a tiempo, tendrán un “período especial” para hacerlo y así recibir los beneficios.
“Realmente se trata de tener acceso a servicios de salud bastante esenciales”, dijo a CNBC, Casey Schwarz, asesor principal de educación y política federal en el Centro de Derechos de Medicare.
En detalle
Para algunas personas, inscribirse en Medicare no se ha traducido en que la cobertura comience de inmediato.
Eso está a punto de cambiar: a partir del próximo año, se eliminarán los retrasos actuales de varios meses en ciertas situaciones de inscripción en Medicare Además, los posibles beneficiarios que no se inscribieron cuando se suponía que debían hacerlo debido a “circunstancias excepcionales” pueden calificar para un período de inscripción especial.
Dichos retrasos pueden significar enfrentar una brecha en el seguro de salud, lo que a su vez puede traducirse en no poder obtener la atención necesaria debido a limitaciones financieras o en pagar de su bolsillo la atención, ya sea planificada o de emergencia.
“Realmente se trata de tener acceso a servicios de salud bastante esenciales”, dijo Casey Schwarz, asesor principal de educación y política federal en el Centro de Derechos de Medicare.
Las reglas de inscripción para Medicare pueden ser confusas
Las reglas de inscripción de Medicare pueden ser confusas en el mejor de los casos y costosas en el peor, dicen los expertos.
Para las personas que recurren al Seguro Social antes de los 65 años, la inscripción en Medicare (cobertura hospitalaria de la Parte A y cobertura de atención ambulatoria de la Parte B) es automática cuando alcanzan esa edad de elegibilidad.
De lo contrario, debe inscribirse durante su “período de inscripción inicial” cuando cumpla los 65 años, a menos que cumpla con una excepción, como tener un seguro de salud calificado a través de un gran empleador (20 o más trabajadores).
Se aplica un cambio a los períodos de inscripción inicial
Su período de inscripción inicial, como se le llama, comienza tres meses antes de cumplir 65 años y finaliza tres meses después (siete meses en total). De acuerdo con la ley, el momento en que comienza la cobertura para una persona inscrita en Medicare depende del mes en que se inscriba esa persona. Si se inscribe antes del mes en que cumple 65 años, la cobertura comienza el primero del mes de su cumpleaños; inscríbase en el mes de su cumpleaños y la cobertura comienza el mes siguiente.
Las nuevas reglas eliminan la demora que enfrentan los nuevos beneficiarios si se inscribieron hacia el final del período de siete meses: inscribirse un mes después de cumplir 65 años significa que la cobertura entra en vigencia dos meses después de eso. Esperar más que eso, pero aún en esa ventana de siete meses, ha significado un retraso en la cobertura de tres meses.
A partir del próximo año, la cobertura entrará en vigencia el mes posterior a su inscripción.
Desaparecerá otro retraso en la cobertura, pero no las penalizaciones
Si pierde su período de inscripción inicial y no califica para un período de inscripción especial, generalmente solo puede inscribirse durante los primeros tres meses del año durante un “período de inscripción general”.
Ir por ese camino también ha significado esperar hasta julio para que la cobertura entre en vigencia. El próximo año, entrará en vigencia el mes después de que te registres.
Sin embargo, en esa situación, aún puede haber una multa por inscripción tardía. Para la Parte B, es el 10 % de la prima estándar ($164.90 para 2023) por cada período de 12 meses en el que debería haberse inscrito pero no lo estuvo.
La Parte D (cobertura de medicamentos recetados) también incluye un cargo por inscripción tardía. Es el 1 % de la “prima base nacional” ($32.74 en 2023) multiplicado por la cantidad de meses que estuvo sin la Parte D desde su período de inscripción (si no tuvo cobertura calificada en su lugar).
En ambos casos, las multas por inscripción tardía son generalmente de por vida.
Las ‘circunstancias excepcionales’ pueden ofrecer flexibilidad
A partir del próximo año, las personas pueden inscribirse fuera de los períodos de inscripción actuales si tienen “circunstancias excepcionales”. Esta ya es una flexibilidad disponible con la Parte D, así como con los Planes Medicare Advantage (que ofrecen las Partes A y B y, por lo general, la D), dijo Schwarz.
“Realmente está diseñado para brindar alivio a las personas que se ven afectadas por situaciones excepcionales y necesitan acceso a un seguro de salud”, dijo.
Además, los beneficiarios que califiquen para el período de inscripción especial no enfrentarán multas por inscripción tardía de la Parte B.
Hasta que esta regla cambió, la única forma de calificar era si un funcionario del gobierno proporcionaba información incorrecta o cometía un error que impedía que usted se inscribiera.
“Hay situaciones en las que… la gente comete errores”, dijo Schwarz. “Así que estas reglas permiten cierta flexibilidad”.
Algunas circunstancias calificativas podrían incluir que un empleador proporcione información inexacta sobre la inscripción en Medicare, o que estuvieran en una situación en la que era imposible o poco práctico inscribirse, como estar en un desastre natural o encarcelado.
Fuente: cnbc