El grupo energético y tecnológico español Abengoa recibió hoy el visto bueno de sus accionistas a su plan de salvamento, con lo que esquiva la amenaza de quiebra con la que ha convivido durante más de un año, desde que entró en preconcurso de acreedores en noviembre de 2015.
La Junta General Extraordinaria de Accionistas aprobó los acuerdos para aplicar el plan de reestructuración homologado el 8 de noviembre por un juzgado español, según la información que la compañía ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español.
La multinacional española, presente en 80 países, tuvo que recurrir al preconcurso de acreedores por su elevado endeudamiento, situado en aquel momento en más de 9.000 millones de euros de deuda financiera (9.817 millones de dólares al cambio actual) y en casi 5.000 millones (5.454 millones de dólares) en pagos pendientes a proveedores.
La junta de accionistas de este martes acordó reducir de diez a siete el número de miembros del consejo de administración, y nombró a sus integrantes, encabezados por Gonzalo Urquijo, actual presidente de ArcelorMittal España.
LEA TAMBIÉN: Afinan acuerdo en Parlamento como ejemplo para toda España
Después, el consejo de administración designó presidente ejecutivo -tal como estaba previsto- a Urquijo, y director general a Joaquín Fernández de Piérola, hasta ahora consejero delegado.
La Junta también dio luz verde a las ampliaciones de capital que servirán para compensar los créditos de los acreedores y que permitirán la inyección de 1.170 millones de euros.
Estas operaciones darán lugar a una nueva estructura societaria, en la que los actuales accionistas verán diluida su participación al 5 %, mientras que los acreedores y nuevos financiadores se quedarán con el 95 % restante.
Después de la reestructuración, los inversores que aporten el dinero fresco tendrán derecho a recibir el 50 % del capital del grupo español.
Abengoa factura unos 7.000 millones de euros (unos 7.600 millones de dólares), de los que el 88 % proceden de su actividad en el exterior.
Con información de: EFE