La Embajada estadounidense anuncia que la empresa Spirit Airlines operará otros 4 vuelos humanitarios. Estos vuelos se han puesto a disposición para permitir que los ciudadanos estadounidenses y los residentes legales permanentes regresen a los Estados Unidos.
El Político
Uno de ellos saldrá el 10 de julio del Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) de Bogotá. Un segundo vuelo saldrá el 11 de julio del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (CLO) en Cali. El Tercero saldrá el 13 de julio del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG) en Cartagena. Por último, el 12 de julio saldrá otro desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE) en Rionegro. Todos los vuelos llegan a Fort Lauderdale – Aeropuerto Internacional de Hollywood (FLL) en Fort Lauderdale, Florida.
SPIRIT AIRLINES FLIGHT NUMBER | ORIGIN | DEPARTURE (LOCAL TIME) | DESTINATION | ARRIVAL (LOCAL TIME) | DATE |
NK#6311 | BOG | 12:00pm | FLL | 5:00pm | 10-JUL |
NK#6322 | Cali | 12:00pm | FLL | 5:00pm | 11-JUL |
NK#6344 | MDE | 12:30pm | FLL | 5:00pm | 12-JUL |
NK#6333 | CTG | 1:00pm | FLL | 5:00pm | 13-JUL |
El gobierno de los Estados Unidos no garantizara la capacidad de organizar vuelos indefinidamente. Los ciudadanos estadounidenses deben regresar de inmediato a los Estados Unidos, a menos que esté preparado para permanecer en el extranjero por un período indefinido.
Tenga en cuenta que desde el 25 de mayo ya no será necesario obtener permisos de transporte (salvoconductos) para viajar a un aeropuerto para vuelos humanitarios. En su lugar, los viajeros deberán llevar una copia de su tarjeta de embarque -física o digital- así como una identificación (por ejemplo, cédula o pasaporte). Si se utiliza un conductor, éste debería llevar también una copia de la tarjeta de embarque del viajero y la autorización del respectivo vuelo humanitario. Los conductores tendrán hasta 48 horas para viajar hacia y desde el aeropuerto de salida.
Fuente: U.S. Embassy In Colombia