El Político.- Hay un dicho coloquial que asegura que “siempre se puede estar peor” y el cual parece aplicar muy bien en la economía venezolana.
Uno de los dramas constantes que vive el venezolano de a pie, es el alza desmedida del dólar paralelo, el aumento desmedido significa los costos exorbitantes de más del 100% en todos los productos.
Brasil: Suspensión de Venezuela dio “mayor libertad” a Mercosur https://t.co/sFdWXlHRoZ pic.twitter.com/NT3OyVAxD7
— El Político (@elpoliticonews) October 24, 2017
“Estamos ante una macrodevaluación. Sin ninguna duda el dólar paralelo para el mes de diciembre llegará a 50.000 bolívares”, afirmó José Guerra, economista e integrante de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional.
Guerra indicó que una solución para suprimir el paralelo es la unificación de las tasas cambiarias que calcula pudiese quedar entre 8.000 bolívares y 10.000 bolívares. “Mientras no se realice no se va a normalizar la economía”, aseveró.
Con información de El Nacional