Estados Unidos envió a Cuba 717 cubanos cuyas órdenes finales de deportación fueron emitidas durante los gobiernos de George W. Bush y Barack Obama, señalando su prioridad de devolver a la isla a unas 35,500 personas convictas de delitos graves ante la justicia estadounidense.
Durante los ocho años de George W. Bush (2001-2008) en la Casa Blanca el número de deportaciones a Cuba ascendió a 416; en el período de Obama, suman 301, de ellos 24 en el presente año fiscal, que concluye el 30 de septiembre.
Las cifras provienen de un reporte divulgado por el periodista Wilfredo Cancio Isla para el canal Telemundo 51, que cita estadísticas y documentos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
LEA TAMBIÉN: Cubanos deportados insistirán en sus planes migratorios
El informe asegura que las deportaciones de cubanos con antecedentes delictivosen Estados Unidos han continuado ejecutándose regularmente, sin alterar el acuerdo establecido en 1984, y a pesar de las tensiones políticas que gravitaron sobre las relaciones bilaterales en las últimas dos décadas.
Tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, el tema ha sido puesto insistentemente sobre la mesa de negociaciones por la representación estadounidense.
"El ICE continúa buscando remover a nacionales cubanos con orden final de deportación que no han sido ejecutadas y prioriza a todos los extranjeros en esa situación, incluidos aquellos que aparecen en la lista de 1984, basándose en motivos de seguridad nacional, seguridad pública, y prioridades de seguridad en las fronteras", explicó Néstor Yglesias, portavoz del ICE en Miami.
En el transcurso de la más reciente ronda de conversaciones migratorias bianuales que se celebró en La Habana el pasado mes de julio. Washington reiterósu posición de pedir al gobierno de Cuba debe acepte el retorno de ciudadanos cubanos con órdenes de deportación.
Con información de Martinoticias