Ante el proyecto anunciado en septiembre de 2014, de construir el nuevo aeropuerto “más grande del mundo” en México, se convirtió en protagonista de la actual contienda electoral y tema central.
El Político
Se trata de la obra más importante en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, con un costo superior a 11.000 millones de dólares. Según las proyecciones indican que el aeropuerto tendrá capacidad de atender a 60 millones de pasajeros al año y de 125 millones en su máxima utilización.
foto: ElNacional
Así mismo, el proyecto contempla seis pistas en su etapa final, un edificio terminal con cuatro pisos de 1,5 kilómetros de extensión y 800 hectáreas de áreas verdes.
Sin embargo, para el candidato de la izquierdista coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, dijo que si gana las elecciones suspendería la obra. Por otro lado, otros candidatos presidenciales, empresarios, analistas y autoridades advirtieron que hacerlo implicaría un alto costo a la economía del país.
A raíz de la importancia y revuelo del tema, en pocas semanas llegó a el magnate Carlos Slim, una de las personas más ricas del mundo, quien también entró a la polémica; "Suspender el proyecto es suspender el crecimiento del país", dijo en conferencia de prensa.
Nuevo secuestro en la frontera Colombia-Ecuador enciende las alarmas contra las Farc https://t.co/xpUFt9OWRG
#ElPolitico pic.twitter.com/WVFfCGHvJ5— El Político (@elpoliticonews) April 17, 2018
Después del encuentro de Slim con periodistas, López Obrador contestó "Lo están utilizando para tratar de contrarrestar el avance de nuestro movimiento, pero no les va a funcionar". Además, afirma que el Nuevo Aeropuerto de México (NAIM) es un proyecto muy costoso y que se ubica en un terreno inestable, que se hunde constantemente.
También ha señalado que se asignaron contratos de manera "poco transparente". A raíz de eso la intención de suspender la obra y revisar todo el proyecto porque según el candidato, "se están entregando contratos para comprometer al gobierno próximo, amarrarnos las manos".
Seguir Leyendo El Nacional