El cociente o coeficiente intelectual (CI), viene del alemán Intelligenzquotient (IQ), y se trata de un estimador de la inteligencia general, resultado de alguno de los test estandarizados diseñados para este objetivo.
María del Carmen Taborcía / El Político
El término cociente intelectual fue empleado por primera vez por el psicólogo alemán William Stern en el año 1912.
Su finalidad fue dar un nombre al nuevo método para puntuar los resultados de los primeros test de inteligencia para niños, desarrollados por los psicólogos franceses Alfred Binet y Théodore Simon a principios del siglo XX.
La medida de la inteligencia consistía en la división de la edad mental entre la edad cronológica y el resultado se multiplicaba por 100. En los tiempos que corren se utiliza la Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos con un valor central (inteligencia media) de 100 y una desviación estándar de 15.
En términos generales, los valores mayores de 100 están por encima de la media, mientras que los valores menores de 100 están por debajo de la media, pero la desviación mencionada hace que las personas con puntuaciones entre 85 y 115 se consideren dentro de los márgenes.
¿Pero cuántas clases de inteligencia existen?
La teoría de las inteligencias múltiples, es un modelo elaborado por el psicólogo estadounidense Howard Gardner y publicado en 1983. Para él, la inteligencia es una red de conjuntos autónomos, relativamente interrelacionados. Y el desarrollo de algún tipo de inteligencia depende de tres factores: biológico, vida personal, culturales e históricos.
Según Gardner hay 12 tipos de inteligencia:
- Lingüístico-Verbal, que consiste en la dominación del lenguaje;
- Lógico-Matemática, es la capacidad de conceptualizar las relaciones lógicas entre las acciones o los símbolos;
- Visual-espacial, poder reconocer objetos;
- Musical-Auditiva, el reconocimiento de los caracteres del sonido;
- Corporal-Kinestésica, capacidad para coordinar movimientos corporales;
- Interpersonal, empatía y de comprensión en la elección de amistades, pareja, etc.;
- Intrapersonal, habilidad de conocerse a uno mismo, sus pensamientos o sentimientos;
- Naturalista, sensibilidad para con el mundo natural;
- Emocional, mezcla entre la interpersonal y la intrapersonal;
- Existencial, sentido de la vida y la muerte;
- Creativa, innovar y crear cosas nuevas;
- Colaborativa, alcanzar metas trabajando en equipo.
Coeficiente de inteligencia ha disminuido
Actuales estudios realizados en Dinamarca, Reino Unido, Francia, Holanda, Noruega o Finlandia han encontrado que a partir de 1975 el coeficiente de inteligencia ha disminuido en comparación con generaciones anteriores.
Los test incluyeron pruebas de aritmética, vocabulario y razonamiento visual. Sin embargo, explican algunos estudiosos que ha cambiado la forma en la que la gente aprende y trabaja. Y que la actual inteligencia está más vinculada con los recursos que se pueden encontrar en el mundo digital.
No significa que el CI esté declinando, sino que hay otra forma en la que se aprende y razona. Y las herramientas para medir el coeficiente intelectual no se han adaptado.
Con tantos tipos de inteligencias resulta complejo aventurarse realmente a establecer un IQ. Ya que una persona con destacadas notas académicas, puede no lograr relaciones interpersonales satisfactorias, o no tener una inteligencia intrapersonal positiva.
Saber sobrevivir en este mundo requiere de habilidades difíciles de medir con un test.
Abogada y Escritora