Por necesidad de alimentos, medicinas, entre otros productos de primera necesidad, miles de venezolanos cruzan nuevamente la frontera con Colombia para adquirir todo lo que en Venezuela escasea.
De acuerdo con información que manejan medios de ambos países esto obedece a la apertura de un canal humanitario desde San Antonio hasta la población de Cúcuta, durante un lapso de 12 horas.
La apertura de este canal humanitario sucede 11 meses después de que fueran cerrados los accesos entre Táchira y el Norte de Santander, para frenar el ingreso de supuestos paramilitares que desviarían la comida al vecino país.
En aquel momento el Gobierno aseguró que esa sería una medida para acabar con el desabastecimiento, que sigue permanente y generando malestar entre las familias venezolanas.
Laidy Gómez, diputada de Acción Democrática en la frontera del Táchira, señaló que la situación que ocurre hoy “es una medida que ha tomado el Gobierno por más de 11 meses, cuando el pueblo fronterizo ha exigido de forma permanente la apertura de la frontera. Esto ha generado daños consecuenciales que deterioran la producción, la seguridad ciudadana y el derecho a la alimentación y a la vida”.
De como Un Cucuteño nos echó una vaina y por ironía d la vida Cúcuta nos abre susPuertas #Frontera #CultivandoPatria pic.twitter.com/bEoGr3CnGl
— tuiterreporterism™⎠ (@BPGINGERENCIA) 10 de julio de 2016
A su juicio, este canal humanitario tiene similitud con las experiencias vividas en otros países, en sus peores contextos históricos. “Este canal humanitario que se habilitó por 12 horas nos asemeja a los países comunistas, a las prácticas nazi. O que esas personas en cola para comprar comida se sientan en la República de Cuba. Es lamentable que un país como Venezuela con tantos recursos dependa de canales humanitarios”
Considera que lo que sucede en el puente internacional Simón Bolívar a partir de hoy “es la evidencia que desmiente a la canciller Delcy Rodríguez cuando dice que aquí no hay crisis humanitaria. Es lamentable que desde las 4AM todavía tenemos más de 1000 mujeres en cola que no les dé chance de pasar”.
Con Información de Unidad Venezuela