La escasez de gasolina se convirtió en crisis durante el mes de diciembre de 2017. Siendo los estados Barinas, Táchira y el Zulia los más afectados, hecho que generó diversas protestas no solo para exigir el combustible, sino por alimentos y gas.
Antisociales siguen haciendo "sopita" con la GNB… Se robaron otros fusiles… ¡Increíble! https://t.co/rpWuldlQ8o #ElPolitico pic.twitter.com/SSjpq04qCc
— El Político (@elpoliticonews) January 10, 2018
Cola para el transporte público, cola para las lecheras, cola para las motos y cola para particulares, así se dividen los vehículos para poder llenar los tanques en las dos gasolineras (PDV y Villarreal, en esta última fue tomado el vídeo) que hay en Socopó, municipio Antonio José de Sucre, Barinas.
En Socopó, las personas comentaron al equipo de Venezuela Al Día que pasan hasta 3 días cuidando los puestos para poder llenar sus tanques, “a veces llega la gandola el mismo día, pero a veces tenemos que esperar 3 días para echar gasolina” dijo uno de los afectados.
![](https://cdn.venezuelaaldia.com/wp-content/uploads/2018/01/Cola-por-gasolina-Socop%C3%B3-Barinas2.jpg)
Para “evitar” el bachaqueo de gasolina las autoridades permiten que los usuarios compren combustible cada dos días y solo 35 litros, aunque les venden 30, denunciaron algunas personas que se encontraban esperando el suministro.
Ante este sistema, Gerardo Sánchez, chofer de transporte público, comentó que cuando puede llenar el tanque guarda el vehículo por un día y al siguiente sale de nuevo a hacer la cola para llenar el tanque con 60 litros y poder trabajar un día entero.
Sánchez también hace transporte escolar “pero, a veces no puedo buscar a los niños porque estoy sin gasolina, así que los padres deben tomar otras medidas para que sus hijos vayan a clases” explica el transportista.
Por otra parte, las lecheras no pueden dejar de funcionar. Deben cargar la leche de las fincas a las 4 de la mañana y a su vez suministrarla a la población o empresas durante el resto del día. Es por ello que forman una cola especial, pero eso no significa que consigan el combustible.
Los dueños optaron por asignar a un trabajador para que cuide la cola, mientras los otros recorren el municipio llevando el producto.