El Tribunal Constitucional francés vetó hoy algunos artículos de la ley favor de la transparencia y contra la corrupción, entre ellos el que obligaba a las multinacionales a publicar detalladamente sus datos financieros de todos los países en los que operan.
En una sentencia divulgada hoy, el Constitucional consideró "un ataque desproporcionado a la libertad de empresa" la obligación de divulgar públicamente por parte de las multinacionales "indicadores económicos y fiscales de cada país" en los que actúan.
Este artículo 137 de la norma examinada perjudica a las empresas, pues permite a la competencia "identificar los elementos esenciales" de las estrategias "industriales y comerciales", apreciaron los jueces.
La "ley Sapin II", conocida por llevar el nombre su propulsor el ministro de Finanzas francés, Michel Sapin, fue aprobada en la Asamblea Nacional el pasado 8 de noviembre por 308 diputados, 39 abstenciones y 171 votos en contra en una cámara baja que domina el gobernante Partido Socialista (PS).
El Alto Tribunal francés consideró, sin embargo, válida una polémica figura inscrita en esta ley, la de los individuos que de buena fe que avisan de un potencial delito de fraude fiscal, a los que se les dotará de un estatus que incluye una protección acerca de posibles represalias.
Para la entrada en vigor de la ley, el Gobierno deberá hacer las modificaciones pertinentes a raíz de la sentencia antes de que sea sancionada por el presidente francés, el socialista François Hollande.
Con información de: EFE