El embajador iraní en Rusia, Kazem Jalali anunció la propuesta y señaló que así podrían ayudarse unos con otros y bloquear los efectos del castigo.
El Político
Los países sancionados por Washington podrían unir sus esfuerzos para contrarrestar conjuntamente la política estadounidense, dijo, en una entrevista con el periódico Kommersant, el embajador Jalali.
«Creo que ya es hora de que creamos un club de países afectados por sanciones. Entre sus miembros habrá muchos poderes fuertes con economías desarrolladas: Rusia, China e Irán», dijo el diplomático.
La idea del diplomático es activar una cooperación dinámica capaz de saltar las consecuencias de las sanciones, Según él, tales estados deberían ayudarse mutuamente para compensar la influencia negativa de los pasos de Estados Unidos.
«Quieren que Rusia sea débil, que China esté económicamente subordinada a ellos y que Irán se convierta en su colonia. Es por eso que necesitamos cooperar, ayudarnos y complementarnos», dijo Jalali.
«Tenemos grandes oportunidades y solo necesitamos mostrar voluntad política y hacer esfuerzos para desarrollar este potencial de la manera correcta. Irán tiene algo que ofrecer a Rusia y China. Somos un país grande con una población grande y bastante joven, nosotros tenemos muchos recursos minerales y tecnologías avanzadas. Si hacemos esfuerzos conjuntos superaremos la presión de Estados Unidos «, enfatizó el embajador.
Al grupo de sancionados se agregan Cuba, Venezuela y Nicaragua, no mencionados en la reseña del diario ruso, pero sí evidentes y avaladas por más de sesenta países en el caso venezolano.
China, Rusia, Cuba, Turquía y México han desafiado las sanciones en la medida de sus posibilidades, pero de crearse el Club de sancionados como un grupo, su capacidad de acción sería mayor.