El gobierno de Nicolás Maduro se negó a extraditar a la exsenadora colombiana Aída Merlano y le ha abierto un juicio, lo cual pospondrá su respectivo juicio en Colombia, informa AP.
El Político
La captura de Merlano causó revuelo esta semana al saber que se encontraba en Maracaibo, Venezuela. Pues la situación de la frontera colombo-venezolana ha sido objeto de no pocas sospechas de narcotráfico y de acciones guerrilleras. Por lo que la negativa del gobierno es otra barrera que hay que romper.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2020/01/oct-3-tema-del-día_DrupalMainImage_imagevar_172062_20191002044956_0.jpg)
En Venezuela, Merlano fue acusada de asociación para delinquir y encubrimiento, junto a un hombre indocumentado también colombiano, recoge RunRunes. Mientras que en Colombia enfrenta cargos de corrupción y de evasión de la justicia.
Asimismo, el problema se agrava al tomar en cuenta que Colombia desconoció a Maduro. Por lo que la solicitud de extradición iría vía Guaidó, quien aún no llega a Caracas y cuya fuerza sobre los cuerpos policiales estaría por verse.
“Esto se arreglaría muy rápido si hubiera comunicación”, señalo el gobernante socialista, destacando que más de 30 prófugos colombianos están encarcelados en Venezuela y no tiene “a quién entregárselos en Colombia por el extremismo ideológico” de Duque y la “fantasía política de creer que hay un presidente interino en Venezuela”
AP
En el peor de los casos, Merlano podría salir libre o escaparse y volver a ser prófuga. Su sentencia aun no ha sido dictada.