Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, el máximo jefe del Clan del Golfo, ya hizo su primera comparecencia ante la justicia de Estados Unidos.
El Político
Esposado y con el atuendo color naranja, característico de los presos en EEUU, alias Otoniel, fue presentado ante una jueza del tribunal de Brooklyn, en Nueva York.
En esa audiencia preliminar, alias Otoniel se declaró inocente de los cargos que le han imputado, relacionados con el narcotráfico.
Alias Otoniel también es señalado de participar en actividades de guerra en Colombia. Por eso muchas de las víctimas en el país suramericano han pedido que se quedara a responder, y aportar verdad, ante la justicia de su país.
Alias "Otoniel" se declaró no culpable ante una jueza de Nueva York https://t.co/lEnGX7z4BN
— Alberto Ravell (@AlbertoRavell) May 6, 2022
Hablan las autoridades
Breon Peace, Fiscal General para el Distrito Este de Nueva York, aplaudió la llegada del narcotraficante para enfrentar la justicia.
Durante una conferencia de prensa, Peace lo describió como: "uno de los distribuidores de cocaína más grandes del mundo".
Peace comentó que alias Otoniel: "pertenece al Clan Úsuga. Por eso los nombras los Urabeños. Este está ubicado en el Urabá antioqueño. Allí laboran cientos de personas, quienes forman parte de este grupo criminal, con muchos empleados y secuaces".
#6May El jefe de la banda criminal colombiana Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel", compareció por primera vez ante la justicia estadounidense tras ser extraditado desde Colombia, en una vista en la que se declaró no culpable y solicitó un juicio con jurado. #TVV pic.twitter.com/G3VSC2HKuw
— TVV Noticias (@TVVnoticias) May 6, 2022
El fiscal Peace añadió que: "Otoniel se creía intocable hasta ahora. Asesinaba sin piedad, y la violencia era su moneda. Este líder del Cartel del Golfo es responsable del envió de toneladas de cocaína a EEUU. Además, acumuló miles de millones de dólares y construyó un ejército que mató y secuestró a cientos de personas".
El fiscal comentó, además, que: "el presunto jefe del Clan del Golf participó en más de 40 hechos de compra y venta de cocaína, desde Colombia hasta Centroamérica, México y finalmente hacia EEUU.