El banco italiano Monte dei Paschi di Siena (MPS), el tercer mayor del país y el más antiguo del mundo, volvió a centrar hoy la atención mediática después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya calculado que la entidad necesitará 8.800 millones de euros de capital.
La entidad toscana ha informado en su página web de que el BCE ha comunicado en una carta enviada al Ministerio de Economía de Italia que según las pruebas de estrés realizadas en julio el escenario más adverso supondría que el MPS necesitará 8.800 millones de euros.
El BCE también evidencia que "el banco es todavía solvente", aunque subraya que sus problemas de liquidez se han incrementado entre el 30 de noviembre y 21 de diciembre.
Los nuevos cálculos del BCE suponen una suma muy superior a los 5.000 millones de euros que había contemplado el MPS para su proceso de ampliación de capital, que no ha logrado llevar a cabo.
La cifra, además, exigiría al Ejecutivo italiano realizar una intervención mayor de la prevista inicialmente y destinar una importante cantidad de los 20.000 millones de euros aprobados recientemente con la intención de sanear todo el sector bancario.
Por el momento se desconoce cuánto dinero necesitará el MPS de los fondos puestos a disposición por el Gobierno y, por tanto, se ignora en qué medida aumentará la participación del Estado en ese banco, del que ya posee el 4 %.
Sin embargo, el diario económico "Il Sole 24 Ore" calcula que el desembolso que deberá realizar el Estado italiano será de unos 6.300 millones de euros, mientras que el resto será asumido por los obligacionistas.
La operación, que aún debe ser detallada, se desarrollará bajo la mirada de las autoridades de la Unión Europea y estará supeditada a un plan de saneamiento de la entidad, que deberá estar supervisado por el BCE.
Con información de EFE