El general colombiano Alberto José Mejía, calificó de histórico la presentación de una nueva doctrina para el Ejército colombiano, la cual fue bautizada como Doctrina Damasco y que se fundamenta en el concepto de “Operaciones Terrestres Unificadas”.
Rafael Rodríguez / El Político
“La doctrina Damasco es el resultado de la renovación del Ejército, un cambio que no hacíamos desde hace 100 años y que parte del análisis de los excelentes resultados que hemos logrado durante años en operaciones en tierra. Damasco nace en el año 2011 y se consolida la idea en el 2013 dentro del Comité Estratégico del Futuro, para hacer un Ejército más dinámico y actualizado”, resaltó el integrante de las Fuerzas Armada colombiana.
La Doctrina Damasco consiste en cuatro fases que se desarrollarán durante cuatro años. Plantea una nueva visión y la transformación del sistema militar.
Se estima que en dos años y medio estén listos los manuales de campaña y que en el período restante se pueda contar con los manuales de técnicas unificados, informó Mejía.
Para el general, ahora el Ejército estará más cercano a los colombianos en el punto de vista social porque ahora tendrán acceso ilimitado a conocer la doctrina a través de la publicación de las mismas y la utilización de aplicaciones.
Con información de El Tiempo