Con el fin de desarrollar un motor de cohete de propulsión nuclear para enviar astronautas a Marte, la NASA se asociará con una agencia de investigación del Pentágono.
El Político
En un comunicado, el administrador de la NASA, Bill Nelson, dijo que colaborarán con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) para “desarrollar y probar tecnología avanzada de propulsión térmica nuclear a partir de 2027″, reportó Infobae.
¿Por qué es importante?
Nelson destacó que “con la ayuda de esta nueva tecnología, los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo más rápido que nunca, una capacidad importante para prepararse para misiones tripuladas a Marte”.
DARPA es la rama de investigación y desarrollo del Pentágono y ha desempeñado un papel en muchas de las innovaciones del siglo XX, como internet.
Según la NASA, los cohetes térmicos nucleares pueden ser tres o más veces más eficaces que la propulsión química convencional y reducirían el tiempo de viaje, algo esencial para una eventual misión a Marte.
Entre líneas
No sólo estamos hablando de cohetes que alcanzarán velocidades superiores a las actuales, sino que serán capaces de ser hasta tres veces más eficientes que los actuales propulsores de las naves modernas de la NASA.
El motor térmico nuclear cuenta con un reactor de fisión que genera temperaturas extremadamente altas, que se encauzaran hacia un líquido propulsor que se expande y que hará despegar las futuras aeronaves espaciales hacia un destino muchas veces soñado.
El calor del reactor se transfiere al propulsor líquido que después se convierte en gas, el cual se expande a través de una boquilla y proporciona impulso.
“DARPA y la NASA tienen una larga historia de colaboración fructífera”, afirmó la directora de DARPA, Stefanie Tompkins, que cita el cohete Saturno V que llevó a los primeros astronautas a la Luna.
We’re partnering with @DARPA to demonstrate a nuclear thermal rocket engine in space. This new engine would allow us to do more science and reach destinations faster—key steps for sending the first crewed mission to Mars. https://t.co/xhWJYNbRz2 pic.twitter.com/JUDN6nUGbj
— NASA (@NASA) January 24, 2023
En conclusión
“El programa de cohetes térmicos nucleares será esencial para transportar material a la Luna de manera más eficaz y rápida y, eventualmente, personas a Marte”, afirmó Tompkins.
La NASA realizó sus últimas pruebas de motores de cohetes térmicos nucleares hace más de 50 años, pero abandonó el programa debido a recortes presupuestarios y las tensiones de la Guerra Fría.
La NASA tiene claro que recorrer el cosmos con la tecnología de desplazamiento actual es una misión complicada y es por lo que ha decidido asociarse con DARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos.
El proyecto conjunto se denomina DRACO y éste busca encontrar un motor nuclear que sea capaz de enviar seres humanos a nuestra siguiente parada espacial: Marte. El proyecto, cuyas siglas significan Cohete de Demostración para Operaciones Cislunares Ágiles, busca acabar con los largos períodos de tiempo a bordo de las naves.
Ahora, con esta colaboración, EEUU aprovechará las habilidades ganadas de anteriores proyectos de propulsión y energía nuclear espacial.
Los materiales aeroespaciales recientes y los avances en ingeniería están permitiendo la llegada de una nueva era para la tecnología nuclear espacial, y esta demostración de vuelo será el mayor logro para establecer la capacidad de transporte espacial entre la Tierra y la Luna.