Estados Unidos anunció el miércoles sanciones y restricciones contra 24 empresas chinas y personas vinculados a ellas por construir islas artificiales en las disputadas aguas del Mar de la China Meridional.
El Político
Las empresas incluyen subsidiarias de la gigante de la construcción China Communications Construction Co., compañías de telecomunicaciones y una unidad del grupo naviero China Shipbuilding.
Reporta MiamiDiario que esta decisión es parte de los esfuerzos de Washington para presionar a Pekín por sus construcciones militares en esas aguas, cuya soberanía es contestada por varios países.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo que las empresas "permitieron a China construir y militarizar puestos de avanzada en áreas en disputa en el Mar de China Meridional".
Desde 2013 China "usó sus empresas de propiedad estatal para dragar y recuperar más de 3.000 acres (unas 1.200 hectáreas) en zonas disputadas del Mar de China Meridional, desestabilizando la región, pisoteando los derechos soberanos de sus vecinos y causando devastación ambiental", dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo, en una nota.
Las 24 compañías fueron incorporadas a la "Lista de entidades" del Departamento de Comercio que impide exportarles productos estadounidenses.
Asimismo las personas vinculadas a esas operaciones en el Mar de China Meridional no obtendrán visas para visitar Estados Unidos.
El mar del Sur de China abarca desde el sur de Hong Kong hasta la frontera con Filipinas, Vietnam, Malasia y otros países.
Según el Departamento de Comercio en esos más de 3.000 acres China ha construido siete estructuras, entre las que hay defensas antiaéreas y de misiles antibuque.
Las autoridades chinas, que consideran bajo su soberanía la mayoría del mar de China Meridional, mantienen disputas territoriales con Brunei, Filipinas, Malasia, Taiwán y Vietnam por varias islas de ese espacio marítimo.
Más en El Político:
EEUU y China están “al borde de una nueva Guerra Fría”
Acuerdo comercial entre EEUU y China podría estar ‘muy cerca’
Comenzó diálogo comercial entre EEUU y China con funcionarios de segundo nivel