EEUU no ha tomado una decisión final sobre qué países serán invitados a la próxima Cumbre de las Américas en Los Ángeles luego de las advertencias del presidente de México de que no irá a la reunión regional el próximo mes si los líderes autoritarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela son excluidos.
El Político
El presidente de Mexico, Andrés Manuel López Obrador, no es el único que amenaza con boicotear la mayor reunión de líderes del hemisferio occidental, que Estados Unidos albergará por primera vez desde la cumbre inaugural en Miami en 1994.
Reuters informó que el presidente Jair Bolsonaro de Brasil planea no asistir. El presidente de Bolivia dijo que tampoco participará “de persistir la exclusión de pueblos hermanos”. Y los líderes del bloque de 15 miembros de la Comunidad del Caribe conocido como CARICOM planean reunirse el jueves para decidir si boicotearán el evento luego de acordar en marzo hacerlo si se excluye a Cuba y Venezuela, dijo una fuente al Miami Herald.
EEUU espera para tomar decisión sobre invitados
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el martes que no podía decir si se invitará a representantes de Cuba, Venezuela y Nicaragua porque “todavía no se ha tomado una decisión final”, dejando el asunto en el aire.
“No hemos tomado una decisión sobre quién será invitado y aún no se han emitido invitaciones”, dijo en una conferencia de prensa.
Previamente, funcionarios estadounidenses han dicho que la Cumbre dará la bienvenida a representantes de gobiernos elegidos democráticamente. El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo a los periodistas la semana pasada que era “poco probable” que esos tres países fueran invitados.
AMLO crítico
Pero López Obrador discrepó con la exclusión y le pidió al presidente Joe Biden que la reconsiderara durante una llamada telefónica el mes pasado.
Luego de una visita a Cuba el domingo en la que elogió al líder cubano Miguel Díaz-Canel y se reunió con Raúl Castro, López Obrador redobló su demanda el martes.
“Si están excluidos, si no están todos [los países] invitados, iría un representante del gobierno de México, pero yo no”; dijo López Obrador en una conferencia de prensa.
Dejó en claro que sus comentarios deben leerse como un mensaje de protesta; y agregó que quería ver “cambios” en las políticas de EEUU para América Latina.
#AMLO: "Te lo voy a adelantar. Si se excluye. Si no se invita a todos va a ir una representación del gobierno d #México, PERO yo no iría."#CumbreDeLasAméricas pic.twitter.com/ycWIeDtha6
— Juan Antonio Fernández Palacios (@JuantonioFdez) May 10, 2022
Agenda política de EEUU para América
La Cumbre fue vista como una oportunidad para que la administración Biden; reafirme el liderazgo de estadounidense y disipe las críticas de que no prioriza la región.
Y muchos tenían la esperanza de que ayudaría a establecer una agenda política clara; que aborde las necesidades de los países que han estado entre los más afectados por la pandemia.
Pero la posible ausencia de líderes de varias naciones, incluidos algunos pesos pesados como México y Brasil; se suma a las problemas de la administración Biden para generar entusiasmo sobre la reunión.