La administración de Donald Trump decidió incluir algunas de las principales compañías de inteligencia artificial de China en su lista negra comercial.
El Político
Con esta acción el gobierno estadounidense sanciona a China por su trato a las minorías musulmanas, además de incrementar la tensión entre las dos naciones antes de que se inicien las reuniones comerciales de alto nivel en la ciudad de Washington, informó reuters.com.
Las empresas incorporadas a la lista negra comercial de EEUU son 20 oficinas de seguridad pública chinas y ocho compañías, entre ellas se encuentran la empresa de videovigilancia Hikvision, las líderes en tecnología de reconocimiento facial SenseTime Group Ltd y Megvii Technology Ltd.
Las penalidades incluyen imposibilitar que las empresas compren componentes estadounidenses sin la aprobación del Gobierno de Estados Unidos, esto perjudica muchísimo algunas de las compañías afectadas.
Algunas autoridades de los EEUU afirmaron que esta nueva medida no está relacionada con la continuación de las reuniones comerciales con altos funcionarios chinos esta semana.
Destacaron que esta acción no implica que Trump trate de finalizar la guerra comercial por más de 15 meses que existe entre las dos economías más grandes del mundo.
Para sustentar esta nueva medida, el Departamento de Comercio realizó un informe en el cual adujo, "las entidades han estado implicadas en violaciones de derechos humanos y abusos al implementar la campaña de represión de China, detenciones arbitrarias masivas y vigilancia de alta tecnología contra uigures, kazakos y otros miembros de grupos minoritarios musulmanes".
Por su parte el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Geng Shuang declaró en una rueda de prensa, "Estados Unidos debería dejar de interferir en los asuntos de China". Agregó que su nación continuará tomando decisiones para proteger su soberanía.
Empresas chinas afectadas
Entre las empresas chinas que se ven afectadas por esta nueva medida se encuentra, Hikvision, con un valor de mercado de unos 42.000 millones de dólares, se considera el mayor fabricante de equipos de videovigilancia del mundo.
La empresa SenseTime, cuyo valor es de más de 7.500 millones de dólares, es considerada una de las compañías más importante de Inteligencia Artificial del mundo.
Por su parte, Megvii, avalada por el gigante del comercio electrónico Alibaba, tiene un valor aproximado de 4.000 millones de dólares. Actualmente está organizando una oferta de salida a bolsa para recaudar unos 500 millones de dólares en Hong Kong.
Otras de las empresas incluidas en las lista son la empresa de reconocimiento de voz iFlytek Co, el fabricante de equipos de vigilancia Zhejiang Dahua Technology, la empresa de recuperación de datos Xiamen Meiya Pico Information Co, la empresa de reconocimiento facial Yitu Technology, y Yixin Science and Technology Co.