La Guardia Costera estadounidense repatrió a 142 inmigrantes cubanos que intentaron llegar ilegalmente al país por mar y que fueron interceptados en 15 operaciones distintas en aguas del Estrecho de Florida, informó hoy esa institución.
El pasado sábado fueron repatriados 43 cubanos a Bahía de Cabañas (Cuba), otros 63 lo fueron el miércoles y 36 más hoy, señaló en un comunicado la Guardia Costera.
"Estas repatriaciones son el resultado de 15 interceptaciones diferentes en las aguas del Estrecho del sur de Florida, en operaciones destinadas a asegurar la frontera de EE.UU. y evitar que estos viajes por mar terminen en una tragedia", destacó en un comunicado Mark Gordon, jefe del distrito séptimo de la Guardia Costera.
VEA TAMBIÉN: Opositor Fariñas habría caído en trampa de los Castro
Gordon hizo hincapié en que "los guardacostas y las agencias asociadas continúan diligentemente patrullando las aguas alrededor de Florida para impedir la actividad migratoria ilegal", al tiempo que expresó su "preocupación por los inmigrantes que arriesgan sus vidas poniéndose en manos de los traficantes de personas o navegando en embarcaciones precarias".
Mejor suerte corrieron 56 cubanos que arribaron a las costas del sur de Florida a lo largo de la semana pasada y que pasaron a manos de agentes de la Patrulla Fronteriza, quienes procesaron a los inmigrantes bajo la Ley de Ajuste Cubano de 1966 y su política de "pies secos/pies mojados".
Esta medida establece que los inmigrantes cubanos que llegan a suelo estadounidense pueden quedarse, mientras que los interceptados en el mar, aunque sea a pocos metros de la orilla, son devueltos a Cuba.
Desde el primero de octubre de 2015, al menos 6.850 cubanos han intentado emigrar a Estados Unidos por mar, comparado con los 4.473 contabilizados en todo el pasado año fiscal.
"Estas estadísticas representan el número total de interceptaciones en el Estrecho de Florida, el Caribe y aguas del Atlántico", explicó la institución.
Con información de EFE