Washington descarta reducir las sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania y podría incluso endurecerlas, afirmó este viernes la Casa Blanca, zanjando así las dudas sobre la postura estadounidense respecto a esta cuestión espinosa.
"No vamos a reducir nuestras sanciones contra Rusia", declaró Gary Cohn, el máximo asesor económico del presidente Donald Trump, ante la prensa en la cumbre del G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá) celebrada en Sicilia. "En todo caso, nos plantearemos probablemente ser más duros con Rusia", añadió.
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos impusieron sanciones a Moscú en 2014, después de que Rusia se anexionara la península ucraniana de Crimea y apoyara a los rebeldes prorrusos en su lucha contra las fuerzas gubernamentales en el este de Ucrania.
Pero, hasta el momento, se desconocía si Donald Trump iba a mantener las sanciones impuestas por su predecesor, el presidente Barack Obama. La víspera, Cohn afirmó que Estados Unidos todavía no "tenía una posición" al respecto.
El anuncio de este viernes coincide con un nuevo episodio en el escándalo provocado en Estados Unidos por la supuesta intervención de Rusia para favorecer a Trump durante la campaña electoral del año pasado.