Bolivia decidió expulsar a cientos de funcionarios del régimen cubano después de la crisis que se generó en el país tras la renuncia de Evo Morales, quien fue acusado de fraude electoral, el secretario de gobierno de EEUU, Mike Pompeo apoyó esta resolución.
El Político
En estos momentos el país sudamericano tiene una crisis política tras verificarse el fraude electoral -de Evo Morales- en los comicios de octubre. Entre las medida que tomó el actual gobierno boliviano fue sacar de su territorio al personal cubano, informó ibercuba.com.
.El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, al respecto comentó, "El Gobierno de Bolivia anunció el viernes la expulsión de cientos de funcionarios cubanos de su país. Fue la decisión correcta".
Durante una rueda de prensa, Pompeo aseveró, "Cuba no estaba enviando médicos y funcionarios a Bolivia para ayudar al pueblo boliviano, sino más bien para apoyar un régimen pro-Cuba encabezado por Evo Morales, quien se propuso mantenerse en el poder a través del fraude electoral".
Luego de comentar el "fraude electoral" que cometió Morales para ganar las elecciones de octubre, el jefe de la diplomacia de los EEUU afirmó, "Bolivia se suma a Brasil y Ecuador en la denuncia de las graves injerencias de la dictadura de Cuba".
Cabe destacar que hasta que Evo Morales dejó el cargo, fue uno de los principales aliados de Cuba en Latinoamérica.
Por ese motivo el régimen cubano envió aproximadamente 725 cooperantes, que trabajaban en servicios médicos, y en otras áreas.
Pero, después que Morales dimitió, y asumió la presidencia interina, Jeanine Áñez, la relación entre Bolivia y Cuba se resquebrajó, más aún con la determinación del actual gobierno de sacar a estos funcionarios del régimen castrista de la nación.
El motivo de la expulsión son las supuestas relaciones de algunos integrantes de los servicios médicos con las protestas que existen en diferentes ciudades de Bolivia.
Se conoció que el primer grupo de 226 médicos cubanos dejó Bolivia el sábado, salieron del aeropuerto internacional Viru Viru ubicado en la localidad de Santa Cruz de la Sierra hacia la Isla caribeña.
Los cuatro funcionarios cubanos detenidos el pasado miércoles, fueron dejados en libertad el domingo y volvieron a su patria en el segundo de los vuelos programados.