Por tercera vez en su historia Ecuador recibe a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para la realización de sus sesiones periódicas en las que se abordan distintos casos.
El organismo ya se había reunido anteriormente en Quito (2010), Guayaquil (2012) y esta vez vuelve a la capital ecuatoriana para, desde la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), realizar el 56 periodo extraordinario de sesiones en el que se abordarán casos de supuestas violaciones a derechos humanos ocurridos en Brasil, Nicaragua y Perú.
"Ecuador se convierte junto con México y Colombia en uno de los países donde la Corte ha sesionado más veces", destacó el presidente del organismo interamericano, Roberto Caldas. El funcionario destacó en su intervención que Ecuador "ha expresado de manera constante su decidido apoyo institucional a la Corte".
Por su parte, la ministra de Justicia de Ecuador, Ledy Zúñiga, resaltó los logros alcanzados por la CorteIDH en el continente.
"Hace más de 30 años la Corte ha logrado concretar dos objetivos fundamentales en América Latina: evitar la impunidad mediante la sanción a Estados por la violación de Derechos Humanos y reconocer y reparar los derechos de las personas que han sido víctimas de los excesos y arbitrariedades del poder estatal", señaló la secretaria de Estado.
Hizo énfasis además en la decisión del Gobierno de proteger los derechos humanos en el país y ejemplificó esta política con la creación de la denominada ‘Comisión de la Verdad’ organismo encargado de la investigación de casos de crímenes de lesa humanidad cometidos en Ecuador de 1984 a 2008.
Además destacó la creación de la Ley de Reparación de Víctimas en la Asamblea Nacional con la cual el Estado reconoció las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en anteriores gobiernos.
La ministra Zúñiga enfatizó en que el Estado ha cumplido rigurosamente los fallos emitidos por la Corte IDH y puntualizó que actualmente hay 11 casos en etapa de supervisión de cumplimiento de sentencia y seis que ya han sido archivados en este régimen.
Con información de Andes