El informe del caso importado de sarampión lo realizó la ministra de Salud de Ecuador, Verónica Espinosa, junto a Gina Tambini, Representante de la OPS/OMS en Ecuador.
El Universo
En rueda de prensa, precisó que el menor, de 5 años, proveniente de Venezuela, ingresó enfermo a Ecuador el pasado 27 de marzo, pero que de inmediato se activó una alerta epidemiológica temprana, y se pudo aislar el caso.
![foto: LaGaceta](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2018/04/sarampion.jpg)
El menor presentó los síntomas una vez que se instaló en el sur de Quito; donde el Ministerio de Salud identificó al caso y aisló al paciente en un hospital de la ciudad, y se realizó el cerco epidemiológico en Quito y Tulcán.
Pidió a las madres ecuatorianas cumplir estrictamente los plazos de vacunación, a fin de evitar el contagio de este virus, que es altamente contagioso y que puede llegar a ser mortal.
Sanciones reducen el marco “de acción” de funcionarios chavistashttps://t.co/2wv9qJ08bM pic.twitter.com/38zBdPZXW7
— El Político (@elpoliticonews) April 2, 2018
Un importante brote de sarampión se ha registrado desde el año pasado en Venezuela, debido a la falta de vacunas, entre otras razones, según las autoridades panamericanas de la salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) había declarado a América Latina libre de sarampión en 2016, pero el brote en Venezuela activó la alarma en la región.
Detienen a 136 migrantes hacinados en camión en México
https://t.co/Fad2uhCw8w pic.twitter.com/Y3TRoWq7ZA— El Político (@elpoliticonews) April 2, 2018
Vía: El Universo