El presidente Joe Biden está de fiesta. Celebra que la economía de Estados Unidos se ha recuperado en un 2.6 por ciento.
El Político
Para la administración Biden, la recuperación económica sigue avanzando. La expansión que se ha dado en el tercer trimestre, permite cerrar las malas rachas de contracciones consecutivas.
"Durante meses se ha estado argumentando que la economía estadounidense está en recesión y los republicanos del Congreso han estado apoyando la recesión", dijo el presidente Biden, por vía de un comunicado de prensa de la Casa Blanca.
Aseguró que: "nunca es bueno apostar contra el pueblo estadounidense. La economía ha creado 10 millones de puestos de trabajo, el desempleo está en el nivel más bajo de los últimos 50 años y el sector manufacturero estadounidense está en auge. Los datos de hoy muestran que en el tercer trimestre los ingresos de los estadounidenses se incrementaron y el aumento de los precios de la economía se redujeron".
La economía de EEUU retoma el crecimiento en el tercer trimestre. "Hoy tuvimos más evidencia de que nuestra recuperación económica continúa avanzando", afirmó el presidente Joe Biden https://t.co/c5CVmboGEi
— El Observador (@ObservadorUY) October 27, 2022
Entre líneas: mensaje para los electores
El anuncio del presidente Biden se da después del crecimiento negativo del PIB, durante la primera mitad del año. En el período de enero a marzo, la economía se contrajo a una tasa anual de 1.5%. En el segundo trimestre, la economía se contrajo a un ritmo anualizado de 0.6%.
Además, con este anuncio se envía un mensaje directo a los votantes, que se preparan para la cita electoral del 8 de noviembre, quienes han clasificado la economía como un tema crítico.
Biden agregó que: "ahora, tenemos que avanzar más en nuestro principal reto económico. Es decir, bajar los altos precios para la ciudadanía. Incluso con nuestra histórica recuperación económica, los precios de la gasolina están bajando: 1,26 dólares menos desde el verano, y menos en las últimas tres semanas. El precio más común en las gasolineras de Estados Unidos es hoy de 3,39 dólares el galón. Eso es un progreso, pero tenemos que hacer más para que bajen también otros precios".
Crecimiento del tercer trimestre en EEUU muestra que recuperación económica "sigue avanzando": Biden https://t.co/vLSFkiYhy1 vía @YahooFinanzas
— JrAnthony (@jranthony) October 27, 2022
Lo que se dice: no todo es celebración
Los legisladores republicanos en el Congreso han presentado un plan económico que pondrían en marcha, si obtienen la mayoría en las dos Cámaras, en las elecciones de noviembre.
"El proyecto económico republicano dispararía los costos y agudizaría la inflación. Pero además, los republicanos intentarán invalidar los logros alcanzados de la administración del presidente Joe Biden, imponiendo cambios a leyes vigentes, que benefician a millones de estadounidenses", advirtieron funcionarios de la Casa Blanca.
“Sabes, hemos pasado de una recuperación económica históricamente sólida a un crecimiento constante y estable, al tiempo que redujimos el déficit”, dijo Biden https://t.co/zyhmLGTKln
— Diario La República (@larepublica_co) October 24, 2022
El plan económico de 5 partes
de los republicanos incluye:
1- Recortes de impuestos a los ricos por $3 billones de dólares, lo que aumentaría el déficit y empeoraría la inflación.
2- Aumentar de nuevo los costos de medicamentos recetados, para millones de personas mayores.
3- Aumento a las primas de seguros de salud.
4- Aumento de las facturas de energía en 2023 y más allá.
5- Aumentar los pagos de préstamos estudiantiles.
BIDEN: "El precio más común de la gasolina en Estados Unidos es de 3,39 dólares. Por debajo de los 5 dólares cuando asumí el cargo".
El precio promedio de la gasolina cuando Joe Biden asumió el cargo era 2,39 dólares. ??? pic.twitter.com/tnbp2hid4z
— Artur (@shelaguia) October 28, 2022