El producto interno bruto (PIB) subió a una tasa anual de 1,1% en vez del 0,8% reportado el mes pasado, dijo el martes el Departamento de Comercio en su tercera estimación del PIB, que es la última para el trimestre. La economía de Estados Unidos creció a una tasa anual de 1,4% en el cuarto trimestre de 2015.
Existen señales de que la economía ha recuperado el impulso en el segundo trimestre, con un aumento de las ventas minoristas y las ventas de casas en abril y mayo, aunque el gasto de las empresas sigue siendo débil y el crecimiento del empleo se ha desacelerado.
Sin embargo, la incertidumbre tras el sorpresivo resultado del referendo en Reino Unido a favor de una salida de la Unión Europea presenta un riesgo al panorama de crecimiento.
"La prueba vendrá en los próximos meses debido a que la turbulencia en los mercados financieros podría afectar al comportamiento de los consumidores y también pesar en las inversiones de las empresas", comentó Ryan Sweet, economista senior de Moody’s Analytics en West Chester, Pensilvania.
"Si los mercados financieros se tranquilizan, el efecto del referendo británico en la economía estadounidense será muy pequeño", agregó.
Hoy, las acciones globales recuperaban algunas pérdidas y los títulos financieros lideraban el repunte. Los principales índices bursátiles estadounidenses subían más de un 1%, mientras que los precios por deuda gubernamental caían y el dólar se depreciaba frente a una cesta de monedas.
Los economistas estiman que el "Brexit" podría sustraer en promedio dos décimas porcentuales al crecimiento en Estados Unidos en los próximos seis trimestres, principalmente debido a la debilidad del gasto del consumidor, debido a que la incertidumbre hace que las empresas retrasen o reduzcan proyectos de capital.
Pese a señales de repunte del crecimiento, los economistas creen que es improbable que la Reserva Federal eleve las tasas de interés en el corto plazo, dada la incertidumbre por las implicaciones del "Brexit".
El crecimiento económico en el primer trimestre fue contenido por la fortaleza del dólar y la debilidad de la demanda global. El gasto de las empresas en software en el primer trimestre fue revisado para mostrar un avance de 4,4% en vez de una caída de 0,1%.
El crecimiento de las exportaciones fue revisado a un incremento de 0,3% en vez de la contracción de 2% informada previamente.
El crecimiento del gasto del consumidor, que responde por más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos, fue revisado a la baja a 1,5%, el menor ritmo en dos años, desde un 1,9% informado previamente.
En otro informe, el grupo privado Conference Board dijo que la confianza del consumidor subió en junio a 98, un máximo en ocho meses, aunque el sondeo tuvo lugar antes del referendo en Reino Unido.
En forma separada, el índice compuesto de S&P/Case Shiller de 20 áreas metropolitanas subió un 5,4% interanual en abril, una leve baja respecto al avance de 5,5% del mes previo, pero en línea con las estimaciones de analistas consultados en un sondeo de Reuters.
Con Información de: El País