Contra todo pronostico y veredicto en su contra, Donald Trump formara parte de las boletas electorales. El estado de California ha sido el mas reciente en confirmar la aparición del candidato republicano en los boletines de las primarias y presidenciales 2024.
El Político
Tras una condena que prohíbe su participación en las próximas elecciones como candidato, por supuesta "insurrección", para muchos Donald Trump ya había quedado fuera de la carrera presidencial. Sin embargo, varios estados del país se han mostrado en contra del fallo que se le dio al expresidente.
Al ser acusado de haber "conspirado" en contra de la nación e "insurrección" en las protestas en el Capitolio en 2020, desertores del expresidente alegaron que, de acuerdo con la constitución, este no podría participar legalmente en ningún proceso electoral.
Analizando a lo que se refiere la enmienda constitutiva citada por los liberales interesados en inhabilitar a Trump, esta legalmente no aplica para el expresidente.
Por esto, varios de los estados con influencias republicanas, consientes de la ilegitimidad del fallo se han opuesto al mismo.
Recientemente, la secretaria del estado de California, Shirley Weber, se negó a eliminar a Trump de la boleta de las primarias y presidenciales. Pese a que esta fuera una orden directa por parte del vicegobernador del estado.
"Eliminar a un candidato de la boleta electoral bajo la Sección Tres de la Decimocuarta Enmienda no es algo que mi oficina tome a la ligera y no es tan simple como el requisito de que una persona tenga al menos 35 años para ser presidente", escribió Weber.
Hasta el momento, Shirley Weber no ha emitido comentarios sobre su decisión de incluir a Trump, después de que su oficina publicara la lista de candidatos certificados el jueves, 28 de diciembre.
Demócratas contra Donald Trump
"La Constitución de Estados Unidos no tolera un asalto a los cimientos de nuestro gobierno, y la Sección 336 me obliga a actuar en respuesta", escribió Shenna Bellows, una demócrata, en su decisión.