Desde el 1 de octubre de 2019 la Guardia Costera de EE.UU. ha interceptado a 96 balseros cubanos, lo que implica a que ha bajado considerable el flujo de este tipo de migrantes desde el 2018, dio a conocer Radio Televisión Martí.
El Político
Esta semana se conoció que la Guardia Costera de EE.UU. informó que "en el anterior año fiscal -ubicado desde 1 de octubre al 30 de septiembre- fueron interceptados 481 cubanos que trataban de llegar a Estados Unidos por mar", dio a conocer holanews.com.
Cabe destacar que los datos suministrados por la Guardia Costera de EE.UU. no informaron el número de cubanos que repatriaron al puerto de Cabañas desde octubre de 2019.
![](https://miamidiario.com/wp-content/uploads/guardia-costera-EEUU-300x100.jpg)
También indicaron que incluyeron los datos de cuando se inició la pandemia del COVID-19 tanto en Estados Unidos como en Cuba y como evolucionó la cuarentena en ambos países.
El comandante del Séptimo Distrito de la Guardia Costera. Luis Rodríguez declaró, “continuamos las operaciones en medio de la pandemia y nos mantenemos vigilantes a los intentos de migrantes que tratan de ingresar ilegalmente al territorio de EE.UU. en frágiles embarcaciones, sin el equipo adecuado, poniendo sus vidas en riesgo”.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2020/05/balseros-cubanos.jpg)
También Rodríguez agregó que “el Estrecho de la Florida es sumamente inclemente, es muy peligroso, y las condiciones en esa zona cambian dramáticamente y de súbito” lo cual pone en peligro de muerte a los migrantes cubanos.
Sobre ir a EE.UU en una balsa desde Cuba, el comandante “Simplemente, no vale la pena”, advirtió el oficial de la Guardia Costera cuando conversó con Radio Televisión Martí.
![](https://miamidiario.com/wp-content/uploads/migrantes-cubanos-1-300x215.jpg)
Se debe recordar que desde que se instauró la dictadura en Cuba a partir del triunfo de la revolución en 1959, la alternativa que han tenido los ciudadanos cubanos para ver la libertad ha sido huir hacia Florida y acogerse a la política pies-secos-pies mojados.
Pero en el 2017 cuando Barack Obama fue presidente de los EE.UU. se acercó a Raúl Castro para "normalizar" las relaciones con la dictadura y eliminó era ley.
Ahora los cubanos tratan de llegar a EE.UU. por tierra a cruzando por las naciones sudamericanas, centroamericanas y México.
Además quienes intentan llegar por el mar y son interceptados, los deportan a Cuba.