El próximo lunes la Cámara de Diputados uruguaya votará si hará lugar o no a la comisión investigadora sobre los negocios de Uruguay con Venezuela, como la reclamó el diputado nacionalista Jaime Trobo, en particular de la empresa Aire Fresco una intermediaria vinculada al MPP.
El legislador presentó el martes en el Parlamento documentación que demuestra que esa empresa –dirigida por extupamaros y en la que figura también el diputado del MPP Daniel Placeres- hizo aportes económicos para la campaña del Movimiento de Participación Popular.
El diario El País informó que esos aportes fueron por $19.400 de acuerdo a documentos de la rendición de cuentas del sector de José Mujica y Lucía Topolansky que figuran en la Corte Electoral.
El diputado Trobo recordó al formular el pedido de la comisión investigadora, que los negocios entre ambos países son por cientos de millones de dólares al año.
"El vínculo notorio de personas y empresas, con sectores políticos integrados por altas jerarquías de gobierno, a quienes se concedió por parte de las autoridades uruguayas, una posición preferente, y en algunos casos exclusiva, para realizar o impulsar negocios con entidades estatales o paraestatales, monopólicas de Venezuela, da mérito suficiente para realizar una investigación parlamentaria", argumentó Trobo al solicitar la investigadora.
Lea más: Establecen asociación de conductores “móviles” en Uruguay para evitar polémicas
"La administración del Fondo Bolívar-Artigas, sus decisiones, el financiamiento del FONDES para empresas cuya viabilidad solo se explica por negocios que se realizan exclusivamente con Venezuela, y la selección de empresas y personas amigas de jerarcas para realizar negocios en forma exclusiva, ofrecen una serie de elementos de apariencia irregular, que entendemos deben ser estudiados por el Parlamento", afirmó el legislador.
La cámara baja formó una preinvestigadora –integrada por dos legisladores del Frente y uno del Partido Nacional- para que informe al plenario si debe o no formarse la comisión investigadora solicitada por Trobo.
Seguramente habrá dos informes –uno en mayoría del Frente y otro en minoría de los blancos- respecto a la conveniencia de formar ese grupo de trabajo que discutirá el rol de la Sociedad Anónima que ofició de intermediaria durante el gobierno de Mujica en negocios de privados de Uruguay con Venezuela.
Desde el Partido Independiente el senador Pablo Mieres adelantó que votarán a favor de formar la investigadora por la gravedad de la denuncia acerca de que Aire Fresco aportó dinero a la campaña del MPP.
Los negocios de Uruguay con Venezuela, donde aparece Aire Fresco, vienen siendo investigados por la Justicia especializada en crimen organizado, por una denuncia que presentó el abogado penalista Gustavo Salle en 2015.
Con información de El Observador