Venezuela atraviesa la peor crisis política, económica y social, pues los ciudadanos cansados de los mil y uno problemas que le aquejan por la mala administración del Gobierno de Nicolás Maduro, decidieron tomar las calles de Caracas.
Redacción El Político
En lo que va de semana, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), movimiento político opositor del país suramericano, convocó al pueblo a protestar en contra de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a quienes acusan de haber dado un "golpe de Estado.
Pese a la desmedia represión por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Policía Nacional Bolivariana (PNB), los venezolanos continúan su lucha, haciendo frente a los constantes abusos de las fuerzas de seguridad del régimen de Maduro.
Lea también: Desbordante: Venezolanos se apoderan de las calles contra la dictadura de Maduro
Este jueves, no fue la excepción, bombas lacrimógenas, cisternas de la GNB, excesivo despliegue de seguridad, y salvaje atropello contra los manifestantes, quedó una vez más evidenciado.
En la ciudad capital de Venezuela, el vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara, impidió que efectivos de la GNB detuvieran y agredieran a un manifestante.
El siguiente video, habla por sí solo… los cuerpos de "seguridad" continúan violando los derechos de los ciudadanos, y se constata la brutal opresión contra aquellos que piensan diferente al gobierno oficialista de esa nación.
Luego de este hecho, se rumoró que el diputado Guevara había sido detenido por la GNB, información que fue desmentida a través de su cuenta Twitter.
Asimismo, en Aragua, Maturín, Mérida y Falcón hubo situaciones similares como las vividas en la capital del país, aún no se conocen cifras de detenidos y heridos, sin embargo la Organización No Gubernamental Foro Penal Venezolano contabiliza un total de 57 personas arrestadas, 23 de ellas apresadas durante la manifestación de este jueves.
Lea También: Así actúa la policía del Estado contra protestas en Venezuela
Paralelo a estos sucesos, el mandatario nacional, Nicolás Maduro, realizó una cadena presidencial donde indicó que el país estaba en calma y que los "pocos focos de violencia" presentados se habían controlado, sin mencionar en lo más mínimo el uso de la fuerza policial y los abusos que se cometieron en los procedimientos.
Otra convocatoria
Luego de finalizadas las concentraciones la MUD, convocó a una nueva manifestación en Caracas para este sábado 8 de abril y aseveró que la “lucha está en una nueva etapa” que no terminará hasta lograr el cambio en Venezuela.
¡El pueblo UNIDO jamás será vencido! Orgullosos del pueblo en resistencia #VzlaTrancaContraElGolpe ?? pic.twitter.com/Ka1iSLwE5l
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) April 6, 2017