Una red ilegal que se dedicaba a la compraventa y acaparamiento de grandes cantidades de objetos que se venden en tiendas estatales de Cuba fue detenida por la policía. La cantidad de personas apresadas es de ocho y viven en la provincia Villa Clara.
María Silvia Espinoza/El Político
Mediante investigaciones realizadas por el Ministerio de Interior se determinó que el ciudadano que dirigía la venta de los artículos era Jesús Pentón Quintana, quien tiene 44 años y quien actualmente no ejerce un cargo en ningún trabajo. La red que presidía tenía el objetivo de comprar y acaparar una cantidad grande de instrumentos de plomería ferretería que vienen del Estado. La intención era colocarlos en el mercado negro del Boulevard de Santa Clara de forma ilegal.
Según una nota del diario Vanguardia, también se encuentran siendo investigados siete ciudadanos que tendrían relación con el delito: el distribuidor principal de la empresa de Almacenes Universales, tres cajeros del sistema de tiendas recaudadoras de divisas, un desocupado, un trabajador no estatal y la ciudadana que facilitó su vivienda como almacén.
LEA TAMBIÉN: Cuba acuerda cooperación con República Checa
En Cuba se ha vuelto costumbre el desvío ilegal de artículos de distintos tipos al mercado negro y una de las justificaciones que se han dado es que los salarios de los trabajadores del Estado son muy bajos.
Los objetos que encontraron las autoridades, y que la red pretendía comercializar, se repartía entre una moto, una motoneta, siete efectos electrodomésticos, más de 10.800 artículos de plomería y ferretería, y 1 millón 123.996 pesos, entre CUP, CUC y dólares estadounidenses.
Con información de Martinoticias