El hombre sospechoso de haber lanzado una piedra al automóvil en el que se encontraba el presidente argentino Mauricio Macri el pasado agosto fue detenido después de la publicación de un dictamen no vinculante en el que se individualizaba al responsable, informaron fuentes judiciales.
Tras la detención "se tomó declaración indagatoria" al "hombre sospechado de ser quien arrojó una piedra contra la camioneta que transportaba al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, el pasado 12 de agosto, luego de un acto en el barrio Belisario Roldan, de la ciudad de Mar del Plata", indicaron las autoridades.
"El hombre era indagado hoy por la mañana por el juez Santiago Inchausti, titular del Juzgado Federal N°1 de dicha ciudad", continuaba el comunicado distribuido a través de la plataforma de noticias del Ministerio Público Fiscal.
El hombre, del que no se ha revelado la identidad, podría ser un menor de edad sin antecedentes penales, informaron medios locales.
La detención se realizó después de que una comisión de fiscales argentinos determinara que había pruebas suficientes para culpar a un individuo por lanzar un "objeto contundente" contra el coche en el que viajaba el presidente.
Los fiscales Marcelo Molina, Alejandro Cantaro y Mónica Cuñarro, miembros de una comisión para apoyar el trabajo de los procuradores oficialmente a cargo de la causa debido la trascendencia del incidente.
También apuntaron que hubo cierta "debilidad en la coordinación de las fuerzas de seguridad" encargadas del acto, ocurrido en la ciudad bonaerense de Mar del Plata a comienzos de agosto, explicó hoy a Efe el fiscal Cantaro, del distrito de Bahía Blanca.
Examinadas las pruebas existentes -como filmaciones de cámaras de seguridad y periodísticas- y recolectados los testimonios de los jefes de la seguridad presidencial y los datos las pericias sobre el vehículo, la investigación de la comisión apuntó a que "algo se lanzó contra el vehículo, que en ese vehículo estaba el presidente, y que algo impactó", prosiguió.
No fue el único incidente registrado durante aquel acto, donde militantes contrarios al oficialismo llegaron incluso a enfrentarse con la policía.
"Es computable que hubo un déficit en las fuerzas de seguridad", "si se hubieran respetado las reglas tal vez el resultado hubiera sido totalmente distinto" porque no se debería haber permitido que nadie "se acerque a metro y medio de donde estaba el presidente", prosiguió el fiscal.
Los acusadores públicos encargados de la causa, Laura Mazzaferri y Nicolás Czizik (de la Fiscalía de Mar del Plata), recibieron el informe el pasado viernes, según las estimaciones de Cantaro.
La decisión última de emitir la orden de detención correspondería al tribunal de la causa, independientemente de que Mazzaferri y Czizik se pronuncien o no en el mismo sentido que la comisión de fiscales, una vez esté identificado el supuesto agresor.
Con información de EFE