Varios documentos clasificados fueron encontrados en una ofician que utilizaba el presidente Biden, cuando era vicepresidente.
El Político
En efecto, la Casa Blanca reveló el lunes que los abogados del presidente Biden descubrieron lo que llamaron un "pequeño número" de documentos clasificados en noviembre, en una oficina que Biden había usado entre su tiempo como vicepresidente y presidente.
Los documentos fueron entregados al día siguiente a los Archivos Nacionales. La Casa Blanca dijo que está cooperando con el Departamento de Justicia, mientras realiza una revisión de los documentos.
La noticia rápidamente generó comparaciones con el ex presidente Trump, quien ha estado en el ojo del huracán, por su aparente mal manejo de materiales clasificados, al dejar el cargo hace dos años.
En ambos casos, los dos hombres parecen no haber seguido la Ley de Registros Presidenciales, que requiere que los presidentes y vicepresidentes entreguen documentos a los Archivos Nacionales, para su almacenamiento seguro.
Pero hay diferencias clave entre los dos casos, que muchos aliados de Biden señalaron rápidamente. Mientras que varios partidarios de Trump se preguntaron abiertamente si el presidente también tendría una búsqueda por parte de la Oficina Federal de Investigación – FBI de su hogar.
Aquí hay un vistazo a algunas de las formas en que los descubrimientos de documentos clasificados de Biden y Trump difieren, según lo que se conoce hasta ahora.
Hallan documentos clasificados de la Administración Obama en una oficina privada de Biden https://t.co/v7RU5IK54w
— ABC.es (@abc_es) January 10, 2023
El FBI no está involucrado en la
recuperación de documentos de Biden
"Los abogados de Biden descubrieron los documentos el 2 de noviembre de 2022, seis días antes de las elecciones de medio tiempo", dijo Richard Sauber, abogado especial de Biden, en un comunicado.
Los materiales fueron descubiertos en una oficina en Washington, que Biden había usado mientras se desempeñaba como profesor honorario para la Universidad de Pennsylvania, entre 2017 y 2019.
Los abogados del presidente alertaron a los Archivos Nacionales el mismo día del descubrimiento, y la agencia tomó posesión de los materiales a la mañana siguiente. Desde entonces, el asunto ha sido remitido al Departamento de Justicia, para su revisión.
El descubrimiento ha provocado el retroceso de los aliados de Trump, quienes han preguntado sarcásticamente si el FBI allanará las propiedades de Biden en busca de más documentos.
Después de que se supo la noticia sobre Biden, el mismo Trump se preguntó si el FBI buscara en la Casa Blanca. Esto se debe a que los agentes federales registraron la propiedad de Mar-a-Lago, de Donald Trump en agosto, para recuperar los materiales sensibles del gobierno, que Trump se había llevado consigo al dejar el cargo.
Funcionarios federales habían intentado durante meses recuperar materiales de Trump que creían que se mantenían en Mar-a-Lago, algunos de los cuales fueron descubierto en lugares no seguros.
La búsqueda del FBI en agosto se produjo después de que los Archivos Nacionales en enero pasado recuperaron más de 150 documentos clasificados.
La preocupación sobre cuántos documentos tenía Trump en su propiedad activó a los Archivos Nacionales, para alertar al Departamento de Justicia. Lo que finalmente condujo a la búsqueda del FBI.
Oficina de Biden donde había documentos clasificados sobre Irán y Ucrania tendría nexos con China https://t.co/eOtmmoDqWh #EEUU ?? por @MamelaFialloFlo
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) January 10, 2023
Trump tenía más documentos
de diferentes grados de clasificación
Una diferencia clave entre los casos de Trump y Biden es la gran cantidad de documentos involucrados.
Múltiples medios de comunicación informaron que los abogados de Biden encontraron alrededor de 10 documentos clasificados en un armario cerrado mientras el espacio de la oficina de la universidad estaba preparado para ser desocupado. El nivel de clasificación que se aplica a los documentos en la oficina de Biden no se ha hecho público.
En comparación, una declaración jurada redactada, utilizada para justificar la búsqueda del FBI en agosto de la propiedad Mar-a-Lago de Trump, mostró que las autoridades habían descubierto 15 cajas en enero de 2022 que contenían 184 documentos clasificados, incluyendo 25 que fueron marcados como "Secreto alto".
Según revelaron medios de comunicación, el Gobierno Federal tiene recuperó más de 300 documentos, con diferentes niveles de marcas clasificadas en ellos, en la propiedad Mar-a-Lago de Trump.
Se dice que algunos de esos documentos describen la capacidad nuclear de los militares de un gobierno extranjero, junto con operaciones secretas de "Secreto alto" de los Estados Unidos, compartidas con solo unos pocos funcionarios gubernamentales.
Se reveló que los documentos encontrados en la oficina de Biden no contenían secretos nucleares.
??| Donald Trump reacciona a la noticia de documentos clasificados en oficina privada de Biden.
Trump se pregunto si el FBI actuara de la misma manera que actuaron con el, cuando allanaron su propiedad en Mar-a-Lago. pic.twitter.com/OZF4Mqwxca
— El Republican (@ElRepublican_) January 10, 2023
El equipo de Biden alertó a los
Archivos Nacionales rápidamente
Si bien la Casa Blanca no alertó al público sobre el descubrimiento de documentos clasificados hasta que los medios lo informaron, Los abogados del presidente informaron rápidamente a los Archivos Nacionales sobre la situación.
Los abogados del presidente alertaron a los Archivos Nacionales sobre los documentos el mismo día que fueron descubiertos.
La agencia tomó posesión de los materiales a la mañana siguiente. Desde entonces, el asunto ha sido remitido al Departamento de Justicia, para su revisión.
Por su parte, Ben LaBolt, un ex asistente de prensa de la Casa Blanca, tuiteó: "el contexto de la esperanza se abre paso en la cobertura. Parece bastante diferente de la situación de Trump", llamando a la notificación rápida a los Archivos Nacionales un punto clave.
Por contra, Trump ha insistido en que trató de trabajar con los Archivos Nacionales y que fue comunicativo sobre los documentos que había llevado consigo. Pero las declaraciones juradas que describen la justificación para la búsqueda del FBI en agosto pasado, dejaron en claro que no siempre fue así.
La declaración jurada redactada mostró cómo los funcionarios federales pasaron meses tratando de recuperar los materiales sensibles de Mar-a-Lago sin éxito. Lo que llevó a los funcionarios de alto rango del Departamento de Justicia a firmar la búsqueda por parte del FBI.
Los medios informaron que los Archivos Nacionales habían pasado gran parte de 2021 tratando de recuperar materiales sensibles de Trump.
El Departamento de Justicia investiga documentos clasificados encontrados en una oficina de Biden https://t.co/zCS178sJo6
— el Nuevo Herald (@elnuevoherald) January 10, 2023
Trump como presidente tenía
autoridad sobre ciertos documentos
Los defensores de Trump se han apoyado fuertemente en el argumento de que el expresidente tenía el poder de desclasificar documentos clasificados y —por lo tanto— debe haberlo hecho con los materiales que se llevó consigo de la Casa Blanca.
Algunos aliados de Trump han hablado sobre la llamada orden permanente de Trump de desclasificar documentos. Aunque los propios abogados de Trump no han podido proporcionar pruebas de dicha orden.
El propio Trump en un momento afirmó que los presidentes no tienen que pasar por un proceso formal para desclasificar documentos confidenciales y pueden hacerlo "incluso pensando en ello". Si bien ese no es el caso, la capacidad de un presidente para desclasificar documentos ha sido un tema de conversación central, para hacer retroceder la posible exposición legal de Trump.
Mientras tanto, los documentos descubiertos en noviembre por el equipo de Biden, provienen de su tiempo como vicepresidente, una posición que no tiene el poder de desclasificar documentos.
"A diferencia del presidente Trump, el entonces vicepresidente Joe Biden no era el presidente cuando se llevó registros clasificados con él, al dejar su cargo", tuiteó Mike Davis, un activista legal conservador y ex asistente del Senado republicano. Y agregó que: "los presidentes tienen el poder constitucional y estatutario de desclasificar y tomar registros, cuando dejan el cargo. No vicepresidentes".
Fuente The Hill
? | Joe Biden en 2018 mintió asegurando que ya no tenía acceso a información y documentos clasificados. El FBI ahora investiga la aparición de documentos clasificados en oficinas privadas de Biden sobre Ucrania, Irán y Reino Unido:pic.twitter.com/UNUu8jthgM
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) January 10, 2023