Los desbordes de varios ríos, como el Chillón, Huaycoloro, Lurín o el Rímac, han afectado a miles de personas en la ciudad. La capital sufre los efectos del Niño Costero.
Las fuertes lluvias y los desbordes de los ríos causan pánico entre los habitantes de Lima, mientras que las autoridades se niegan a declarar una emergencia nacional y debaten sobre la aceptación de que la capital peruana sera sede se los juegos panamericanos.
Lea también :Presupuesto de Panamericanos “no alcanzaría” para zonas afectadas en Perú
A través de un comunicado, el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi), ha lanzado una alerta sobre probabilidad de lluvias y tormentas en distintas regiones del Perú.
#Lluvias a nivel nacional. Conoce la probabilidad de precipitaciones en los departamentos del Perú este 16 de marzo ►https://t.co/4uo4I2TeGJ pic.twitter.com/5ixt9Riyf8
— Senamhi (@Senamhiperu) 16 de marzo de 2017
Diferentes puntos de tensión
Lima está en emergencia por parte de los ciudadanos. Durante las últimas horas, los desbordes de los ríos Chillón, Huaycoloro, Santa Eulalia, Rímac y Lurín han afectado diversos puntos de la capital y generaron zozobra en miles de personas.
La Policia Nacional del Perú confirmó una segunda víctima mortal a causa de los "huaicos" uno de los principales ríos cerca del este de la ciudad.
La situación, que ya es monitoreada por las autoridades, sigue delicada debido a que, en la mañana de este jueves, una vía principal resultó inundada por la salida del río Chillón.
Lea también : Congreso de Perú suspende interpelación a ministro por catástrofes naturales
Pese al paso de las horas, dicha vía sigue clausurada, y las autoridades han pedido que los vehículos usen otras vías para transitar.
Un panorama similar se vive en Chosica y San Juan de Lurigancho, oeste de Lima por el desborde del río Huaycoloro. Esto ha generado que varias casas terminen inundadas tras más de 4 desbordes en 72 horas.
![La República](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/03/Lima-desborde-3.jpg)
El presidente Pedro Pablo Kuczynski y el ministro de Transportes, Martín Vizcarra, estuvieron en el puente Huaycoloro y precisaron que no sufrió daños serios aunque sí será reemplazado a futuro.
El también vicepresidente indicó que los desbordes y las lluvias continuarán aproximadamente hasta fines de marzo, por lo que ha pedido precaución a la población.
Más información en La República