Con el fin de recopilar información sobre “posibles inmigrantes ilegales” reubicados en Florida por el gobierno federal., el gobernador Ron DeSantis dictó una orden ejecutiva para avanzar en esa dirección.
El Político
La medida, según algunos analistas, se produce tras las disputas con la administración de Joe Biden por la inmigración.
Ahora, el gobernador republicano quiere asignar $8 millones de dólares del presupuesto del estado para 2022 para crear el nuevo programa.
“Extranjeros no autorizados”
El proyecto permitiría contratar empresas privadas para transportar a los “extranjeros no autorizados” fuera de Florida, según The Miami Herald, reportó LaOpinion.
El programa propuesto, que el gobernador quiere pagar con los intereses devengados de los fondos federales, y una “serie” de proyectos legislativos entrantes que, según él, lucharán “contra la crisis fronteriza de Biden” son las últimas líneas de batalla trazadas por un gobernador que parece estar preparando un desafío potencial contra el presidente Joe Biden en las elecciones de 2024.
Imprudentes políticas fronterizas de la administración Biden
La máxima autoridad de Florida aseguró que "continuaremos trabajando con la Legislatura para lidiar con las consecuencias de las imprudentes políticas fronterizas de la administración Biden.
Así lo dijo DeSantis en una conferencia de prensa en Jacksonville el viernes, donde destacó que esa es una de las prioridades #en las que hemos estado trabajando durante muchos meses".
DeSantis ha dicho que Florida debería poder usar autobuses para transportar migrantes a otras partes del país, como Delaware, un estado al que Biden llama su hogar.
Además, señaló que también tiene la intención de fortalecer la ley de ciudades santuario con sanciones para las jurisdicciones locales que no ayuden a la policía estatal con las investigaciones relacionadas con la inmigración..
The failure to secure our nation’s border is affecting communities across our state & nation. Today, I outlined additional proposals for consideration in the next legislative session that will protect Florida from the Biden Admin's reckless border policies https://t.co/1yRVgUtoym pic.twitter.com/8KZkxNfUcb
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) December 10, 2021
DeSantis presentó las nuevas leyes
DeSantis presentó las nuevas leyes que propone con gran énfasis en un incidente ocurrido en octubre en el que dijo que “una investigación inadecuada” llevó al transporte de un hondureño a Jacksonville.
Comentó que este mintió sobre su edad para ingresar ilegalmente a Estados Unidos como menor no acompañado, y ahora está acusado de matar a alguien que lo había alojado, según la Fiscalía del estado.
El gobernador también detalló disposiciones en las nuevas leyes que requerirán que “las personas condenadas por ingresar al país ilegalmente” sean etiquetadas como tales".
Para ello se contará con la información que se incluirá en sus registros judiciales, se enviará al Departamento de Aplicación de la Ley de Florida y se podrá ver en un sitio web público.
DeSantis también dijo que las nuevas leyes fortalecerán la aplicación del programa E-Verify al otorgar al Departamento de Oportunidades Económicas nuevos poderes para examinar y rechazar a los solicitantes.
De esta manera se refirió a la necesidad de hacer que Florida atraiga menos a los “migrantes económicos”,