El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile presentó una querella por tráfico ilícito de migrantes contra una red integrada por extranjeros a la que acusa de tratar de ingresar al país austral a unos 200 inmigrantes, principalmente de nacionalidad dominicana.
La querella, que fue presentada en un tribunal de Arica, al norte de Chile, apunta a una banda de siete peruanos, dos bolivianos y un colombiano, que introducía al país a los inmigrantes por pasos fronterizos ilegales, señaló el INDH en un comunicado.
La Policía chilena detectó tres hechos que dieron inicio a la investigación de esta banda dedicada al tráfico de migrantes.
El primero ocurrió en septiembre de 2015, cuando Carabineros interceptó a nueve ciudadanos dominicanos que habían entrado ilegalmente a Chile siguiendo una línea férrea y guiados por un colombiano.
El 15 de octubre de 2015, la Policía encontró a un grupo de cinco dominicanos que entraron al país por una zona costera no habilitada, y un día después, en el paso fronterizo de Chacalluta que separa Chile y Perú, fue identificado un ciudadano peruano que ingresaba equipajes.
Al ser interrogado por la Policía de Investigaciones (PDI), confesó que pertenecían a los dominicanos que habían ingresado al país un mes antes y dijo que había contratado para esa tarea por la ciudadana peruana Soledad Maquera, que según los primeros antecedentes podría ser la líder de la banda.
![Cortesía Perú.com](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/03/estados-unidos-inmigrantes-Cortesía-Perú.jpg)
Según el INDH, las víctimas de la red llegaban a Chile engañadas con una falsa promesa de visado y permiso de trabajo, y debían pagar antes una cantidad de dinero en dólares.
Además entraban al país por rutas peligrosas. Uno de los migrantes pisó una mina antipersonal y sufrió heridas graves, mientras otra mujer denunció haber sido violada por los integrantes de la banda.