No habrá una sesión especial en el Senado, este año, para discutir la reforma de las armas en Florida, según un recuento de votos legislativos publicado a finales del viernes 23 de agosto
El Político
Los demócratas de la Cámara de Florida convocaron a una sesión legislativa especial, pasado el martes 20 de agosto "para abordar la epidemia de violencia armada en nuestro estado".
La pregunta probablemente estaba condenada desde el principio. Los republicanos superan en número a los demócratas en la Cámara 73-47 y en el Senado estatal 23-17. Así lo afirma Florida Politics.
Y esas líneas de partido son precisamente la forma en que los votos se estaban formando el viernes.
En respuesta a cómo planeaban votar, sólo los demócratas de la Cámara de Representantes y del Senado estuvieron a favor de la Sesión Especial. Los republicanos votaron en contra con un demócrata de la Cámara de Representantes, Al Jacquet de Riviera Beach, quien se puso del lado de los republicanos.
Técnicamente, la Legislatura tiene hasta el martes a las 5 p.m. para presentar sus votos, pero los presentados hasta ahora muestran que no habrá suficiente para seguir adelante.
Para convocar a una Sesión Especial, es necesario que tres quintas partes de cada cámara voten a favor. En la Cámara, son 72 miembros; en el Senado, 24.
Hasta ahora, los demócratas tienen 30 votos en la Cámara y 10 en el Senado. Treinta y cuatro miembros de la Cámara de Representantes aún no han votado y 15 en el Senado, pero incluso si todos los demócratas siguen ofreciendo votos afirmativos, no sería suficiente.
La Cámara podría ganar 16 votos, lo que sólo podría llevar el total de votos por el "sí" a 46, 26 votos por debajo del umbral necesario. Sólo siete demócratas del Senado todavía están programados para votar, lo que llevaría el recuento de esa cámara a 17, siete menos del número requerido allí.
Los republicanos en ambas cámaras, así como el gobernador republicano Ron DeSantis, han dicho que prefieren tratar el tema en la sesión regular de la Legislatura, que comienza el 14 de enero. El Presidente del Senado, Bill Galvano, y el Presidente de la Cámara de Representantes, José Oliva, se opusieron a la sesión especial.
Los demócratas comenzaron a presionar en respuesta a una reciente ola de tiroteos masivos en El Paso, Texas, y Dayton, Ohio, en los murieron 31 personas. Una semana antes de eso, un pistolero disparó y mató a tres personas, entre ellas una de 6 y otra de 13 años, e hirió a otras 13 personas en el Festival del Ajo de Gilroy, California.
Los demócratas de Florida también son sensibles a la legislación de reforma de armas de fuego más de un año después del tiroteo masivo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland que se cobró la vida de 17 estudiantes y profesores.
Los demócratas siguen pidiendo iniciativas como la prohibición de armas de asalto y la verificación de antecedentes para la compra de armas.
Los republicanos apoyan la 2da Enmienda, pidiendo en cambio cosas como un mejor acceso a la salud mental y, en el caso de las escuelas, el "endurecimiento" de las escuelas. Algunos republicanos están a favor de leyes de "porte en el campus" que permitan el uso de armas en universidades públicas y colegios universitarios.
Fuente: Florida Politcs