En EEUU, algunas decisiones judiciales contradictorias han colocado el tema de la píldora abortiva en un terreno permanente de discusión.
El Político
Jueces federales de Texas y Washington emitieron dos fallos opuestos sobre la píldora abortiva Mifepristona el pasado viernes.
Con esta decisiones judiciales se ha puesto en peligro el acceso al fármaco. Pero además, se ha colocado a la Administración de Alimentos y Medicamentos – FDA, en una situación imposible.
Esto debido a que la FDA ya había dado luz verde para el uso de la píldora abortiva. Pero haciendo una interpretación muy particular del lenguaje legal, los jueces federales sentaron jurisprudencia sobre el tema, para aprobar y prohibir el uso de la Mifepristona, respectivamente.
Gobierno de Biden hará “lo posible” para que la píldora abortiva siga disponible en EEUU https://t.co/rsWP7cK59g
— Monitoreamos (@monitoreamos) April 10, 2023
Opuestos que no se atraen
En cuanto a los fallos contradictorios, Matthew Kacsmaryk, juez conservador de la Corte Federal de distrito en Texas, emitió un fallo largamente esperado, en el que pedía restringir el uso de la píldora abortiva Mifepristona, a pesar de que la FDA la ha considerado segura y legal durante 23 años.
Mientras, en paralelo, Thomas Rice, juez de la Corte Federal en el estado de Washington, emitió una decisión a favor del uso de la Mifepristona. Una decisión que complica el panorama sobre el espinoso tema del aborto. Una clara muestra de que no siempre los opuestos se atraen.
Según varios expertos, estas decisiones judiciales opuestas cuestiona la capacidad de la FDA y otras agencias federales para cumplir con sus mandatos. Además de exponer a la población a reglamentaciones que favorecen y/o perjudican, según donde se viva.
Derecho al aborto: confusión por fallos judiciales opuestos en #EEUU
Dos jueces federales emitieron decisiones contradictorias sobre la legalidad de la píldora abortiva #Mifepristona, y todo indica que el asunto volverá a terminar en manos de la Corte Suprema. /ab pic.twitter.com/7aVhIYm66U
— DW Español (@dw_espanol) April 8, 2023
Una historia de seguridad farmacéutica
Cabe destacar que el aborto con medicamentos, es decir, el que se refiere a la combinación de Mifepristona y Misoprostol, representa más de la mitad de todos los abortos en los EEUU.
Generalmente se usa dentro de las primeras 10 a 12 semanas de embarazo. Y, sin lugar a dudas, se ha convertido en el método más común para interrumpir embarazos en EEUU.
Esto se debe, en parte, a la historial de seguridad de estos fármacos, su menor costo. En u contexto de menor acceso a la atención personalizada y mayores oportunidades para actuar en privacidad.
El poder judicial de EEUU, enfrentado: ¿qué va a pasar con la píldora abortiva? https://t.co/ljdqo6H2bh
— EL ESPAÑOL (@elespanolcom) April 10, 2023
Una vieja batalla legal
El aborto con medicamentos es solo el último campo de batalla en derechos reproductivos. Esto después de que la Corte Suprema anuló el famoso caso Roe v. Wade el verano pasado.
Anulando así el derecho constitucional al aborto. El comportamiento del juez Kacsmaryk ha sido considerado el ataque de más alto perfil contra la Mifepristona, pero no es el único.
En marzo, el gobernador de Wyoming firmó un proyecto de ley que prohíbe el aborto con medicamentos, a partir del 1 de julio. Sin embargo, esa ley está siendo impugnada en los tribunales.
Gobierno de EEUU apela a una corte para garantizar acceso a píldora abortivahttps://t.co/SHs3vreYdP#NoticiasRNN #EEUU #PildoraAbortiva #Gobierno pic.twitter.com/KOHkPfo1KZ
— Noticias RNN (@NoticiasRNN) April 10, 2023
Lo que sigue
Los fallos contradictorios del pasado viernes no son de ninguna manera la última palabra sobre el aborto con medicamentos.
Tanto el Departamento de Justicia, como Laboratorios Danco, que fabrica Mifepristona bajo el nombre de Mifeprex, han presentado apelaciones ante el Tribunal del Quinto Circuito. Por lo que es probable que el asunto termine ante la Corte Suprema.
Sin embargo, dado el historial reciente tanto del Quinto Circuito como de la Corte Suprema en temas de aborto, el resultado del aborto con medicamentos está lejos de ser claro. Así que la controversia en torno al tema del aborto va a continuar, a favor y en contra, pues posee ingredientes éticos, morales, religiosos, sociales, pero sobre todo de salud.
Joe Biden se mostró en contra de la suspensión de una píldora abortiva en #EEUU https://t.co/XaLLqPb7VL
— VPItv (@VPITV) April 9, 2023