Hace poco se conoció que varios países como China y la Unión Europea preparan un pasaporte sanitario. De hecho, la nación asiática ya lo lanzó. Ahora, el gobierno de Biden informó que trabaja para crear un estándar de un pasaporte de vacunación contra el COVID-19,
El Político
Ya ha transcurrido más de un año desde que el coronavirus de Wuhan se apoderó de la Tierra. La economía del planeta se fue en pícada, y uno de los sectores más afectado fue el turístico.
Algunas líneas aéreas privadas ya tiene en mente una aplicación donde los pasajeros informan sobre su relación con el coronavirus y todo lo relacionado con el tema sanitario. El posible nombre sería IATA Travel Pass.
Mientras, China desde el pasado 11 de marzo utiliza en su territorio, El "certificado sanitario para los viajes internacionales". Este tipo de pasaporte es una aplicación para smartphones que muestra y verifica el historial de vacunación y las pruebas de Covid-119 que se ha realizado la persona.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2021/03/pasaporte-300x201.jpg)
La decisión de la Casa Blanca
Este domingo ese conoció que la administración de Biden y las empresas privadas están trabajando para desarrollaun estándar de pasaporte de vacunación. El mismo certificará a su portador está inmunizado contra el COVID-19, informó el diario The Washington Post.
El objetivo de este pasaporte sanitario es permitir a los estadounidenses demostrar que han sido vacunados contra el coronavirus de Wuhan, a medida que el mundo empieza a reabrir sus economías.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2021/01/Casa-Blanca-1-300x161.jpg)
Pasaporte de vacunación: Un paso para recuperar la normalidad
Esta iniciativa es parte de la estrategia del presidente Joe Biden para que EE.UU. comience a recuperar la normalidad este verano.
La administración del primer mandatario demócrata busca que un gran número de empresas, desde compañías de cruceros hasta de equipos deportivos, que necesiten una prueba de vacunación antes de volver a trabajar, ya tenga una herramienta para laborar con mayor tranquilidad.
¿Pero este pasaporte de vacunación podría ser un arma de doble filo para la adminstración de Biden?
¿Quiénes apoyan esta tecnología?
La iniciativa de la Casa blanca ha sido impulsada en gran parte por el Departamento de Salud y Servicios Humanos,así como la oficina de tecnología de la información de salud, indicaron cinco funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato con The Washington Post.
Desde que empezó marzo, la Casa Blanca asumió un papel más activo en la coordinación de las agencias gubernamentales involucradas en las estrategias para combatir el coronavirus de Wuhan. El líder de ese proyecto es Jeff Zients.
También se conoció que el actual gobierno evalúa iniciativas de unas 17 empresas para crear certificados digitales de vacunación, reportó El Tiempo.
¿Cómo se usarán los pasaportes de vacunación en EE.UU.?
Las fuentes indicaron que esperan que los pasaportes de vacunación sean gratuitos y estén disponibles a través de aplicaciones para teléfonos celulares inteligentes, con un código escaneable QR, como los empleados en la tarjeta de embarque digital en muchas aerolíneas, detalló The Washington Post.
En el caso de no tener un móvil, podrá imprimir sus certificados y llevarlos consigo ymonstrarlo cuando se lo indiquen.
"Queremos asegurar que cualquier solución en este tema sea sencilla, gratuita, de código abierto, accesible a la gente tanto de forma digital como en papel, y diseñada desde el principio para proteger la privacidad de la gente", declaró el coordinador de la respuesta a la Covid-19 de la Casa Blanca, Zients, en una rueda de prensa.
¿Cuáles son los desafíos?
Entre los desafíos de esta iniciativa se encuentra evitar la falsificación de los pasaportes o el pirateo de los sistemas que los contienen, explicó El Tiempo.
Adicionalmente, la Casa Blanca quiere evitar que las personas persiban que Biden está obligando a los ciudadanos a estar vacunado. Este aspecto es políticamente delicado en EE.UU.
La solicitud de las líneas aéreas de EE.UU.
Hace una semana, las principales aerolíneas del país y otras asociaciones de viaje solicitaron a la Casa Blanca -a través de una carta- que prepare para el 1 de mayo un plan para reanudar del todo los viajes internacionales a Estados Unidos.
El plan deberá tener estrategias para el desarrollo de credenciales de salud como los certificados de vacunación, con el objetivo de eliminar en algún momento vetos como el que prohíbe los viajes desde la mayor parte de Europa.