Sudamérica dio un drástico giro: de ser la peor región a la de mayor vacunación en contra del Covid-19.
El Político
Esto responde a varias razones, pero la principal es que es Sudamérica la región con peores registros que ha dejado el Covid-19.
Ha tenido las olas más mortíferas así como un acumulado de muertos por coronavirus más alto de todo el mundo.
La base de datos Our World in Data reportó 2.740 muertos por cada millón de habitantes en Sudamérica por Covid-19.
Estas cifras en Estados Unidos es de 2.450; en Europa, 2.000; y en Asia, 267.
Reporta la BBC que el máximo de muertes diarias a lo largo de esta pandemia también se dio en Sudamérica, con un promedio de 10,85 por cada millón de habitantes en abril de este año.
Sin embargo, el subcontinente termina el 2021 con un dato auspicioso: es el de mayor vacunación contra el coronavirus, con 63,4% de su población completamente inoculada (una o dos dosis, según corresponda a cada fármaco) y 74,3% de sus 434 millones de personas con al menos una dosis, de acuerdo a cifras oficiales publicadas por la Organización Panamericana de la Salud al jueves 23.
Además, desde el 17 al 23 de diciembre tuvo un promedio diario de 0,7 muertes por cada millón de habitantes, seis veces menos que Europa o Estados Unidos, de acuerdo a Our World in Data.
Europa es la segunda región con más vacunados de forma completa, con 60,5%, mientras que un adicional 4,2% de la población está parcialmente inoculada.
Norteamérica se ubica tercero, con 59,6% de los 500 millones de habitantes de México, Estados Unidos y Canadá con el proceso completo, con al menos una dosis eran 71,4% hasta el jueves 23 de diciembre.
El Caribe registra un 43% de vacunación completa y 49% con al menos una dosis, y Centroamérica 42% y 54%, respectivamente.