De nuevo arremeten contra la Iglesia Católica nicaragüense. Pues fue acusada de blanqueo de capitales, por parte del régimen de Daniel Ortega.
El Político
El régimen de Daniel Ortega ha acusado a la Iglesia Católica de Nicaragua de formar parte de una red de lavado de dinero.
Las acusaciones fueron formuladas por el fiscal general del país, quien afirmó que la Iglesia había sido utilizada para blanquear dinero para narcotraficantes y otros delincuentes.
La institución religiosa ha negado las acusaciones, calificándolas de "infundadas" y "políticamente motivadas".
Las acusaciones se producen en medio de una creciente represión de la disidencia en Nicaragua. Ortega, en el poder desde 2007, ha sido acusado de abusos contra los Derechos Humanos y de silenciar a sus críticos.
El gobierno de Daniel Ortega ordenó el congelamiento de cuentas bancarias de la Iglesia Católica nicaragüense, luego de anunciar una investigación por lavado de dinero contra varias diócesis. Según la Policía Nacional, encontraron dinero ilícito en las parroquias. pic.twitter.com/GcxlqHiA5G
— Voz de América (@VozdeAmerica) May 30, 2023
La Iglesia es una vieja víctima en Nicaragua
La Iglesia Católica ha asumido una posición crítica a medias, con el régimen de Ortega. En 2018, la Iglesia ayudó a mediar en un diálogo entre el régimen y los manifestantes, que exigían la renuncia de Ortega.
El diálogo fracasó y las protestas se tornaron violentas. Ortega respondió reprimiendo la disidencia, deteniendo a cientos de manifestantes y matando a docenas de ellos.
La institución religiosa ha seguido criticando al régimen de Ortega. En abril, el cardenal Leopoldo Brenes, máximo responsable de la institución Católica en Nicaragua, pidió la dimisión de Ortega.
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua y amigo de YSQ, congeló las cuentas de la iglesia católica.
¿Por qué? Por sus…https://t.co/9vinccCXH1 pic.twitter.com/F18DIxyLBa
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 27, 2023
Represión sistemática
Las acusaciones de lavado de dinero son las últimas de una serie de ataques a la Iglesia, por parte del régimen de Ortega.
En 2019, el régimen allanó las oficinas de la Iglesia y confiscó documentos.
El régimen también ha acusado a la institución religiosa de apoyar al terrorismo. En 2020, el régimen designó a la Iglesia como "agente extranjero".
Las acusaciones han tenido un efecto escalofriante en el trabajo pastoral en Nicaragua. Muchos sacerdotes y monjas se han visto obligados a abandonar el país, y otros han sido acosados e intimidados.
La labor religiosa en Nicaragua es esencial. Proporciona educación y atención sanitaria a los pobres, y ayuda a proteger los derechos de los más vulnerables.
Las acusaciones de blanqueo de dinero son una grave amenaza para la labor de la Iglesia en Nicaragua. También son un signo de la creciente intolerancia de Ortega hacia la disidencia.
#29May | #Internacionales | Régimen de Daniel Ortega congeló cuentas de la iglesia católica y acusa de supuesto lavado de dinero https://t.co/88wBXjHIEQ
— PuntoDeCorte.net (@Punto_deCorte) May 29, 2023
La respuesta de la Iglesia a las acusaciones
La institución religiosa ha negado las acusaciones de blanqueo de dinero. En un comunicado, la Iglesia dijo que las acusaciones eran "infundadas" y "políticamente motivadas".
La institución Católica dijo que "siempre ha actuado de acuerdo con la ley" y que "nunca ha estado involucrada en ninguna actividad ilegal".
La pastoral Católica también dijo que está "comprometida a trabajar por el bien del pueblo de Nicaragua" y que "continuará haciéndolo, independientemente de las amenazas y la intimidación".
#29May ✒️ | POLÍTICA | MCM llamó a defender a la Iglesia católica nicaragüense, luego de que Ortega bloqueó sus cuentas bancarias https://t.co/KofEtqsUID
— Noticiero Digital (@NDtitulares) May 30, 2023
El impacto de las acusaciones
Las acusaciones de blanqueo de dinero han tenido un efecto amedrentador en el trabajo pastoral en Nicaragua.
Muchos sacerdotes y monjas se han visto obligados a abandonar el país. Otros han sido acosados e intimidados. Y otros encarcelados.
La labor de la Iglesia en Nicaragua es esencial. Proporciona educación y atención sanitaria a los pobres, y ayuda a proteger los derechos de los más vulnerables.
El régimen de Daniel Ortega congeló cuentas bancarias de Iglesia católica nicaragüensehttps://t.co/AYj2sXf37q pic.twitter.com/riS2tCBpng
— Infobae América (@infobaeamerica) May 27, 2023
El futuro del Catolicismo en Nicaragua
Las acusaciones de lavado de dinero han creado un clima de miedo e intimidación. No está claro cómo la Iglesia podrá continuar su trabajo ante tanta hostilidad. Por lo que el futuro de esta actividad religiosa en Nicaragua es incierto.
Sin embargo, la institución Católica tiene una larga historia de resistencia en Nicaragua. Ha sobrevivido a periodos de dictadura y guerra civil. Y es probable que siga desempeñando un papel importante en el futuro del país.
La labor pastoral religiosa en Nicaragua es esencial. Proporciona educación y atención sanitaria a los pobres, y ayuda a proteger los derechos de los más vulnerables.
La Iglesia es una fuerza del bien en Nicaragua. Por lo que es esencial que se le permita continuar su labor. Sobre todo a favor de los más necesitados.