El lugar donde se hospedan los diputados de la Asamblea Nacional que votarán este domingo por la reelección de Juan Guaidó se encuentra sitiado por comisiones de la Dgcim, Sebin y Cicpc. Estas delegaciones policiales están apostadas en los alrededores del Paseo Las Mercedes, al este de Caracas, Venezuela, según difundió albertonews
El Político
Pacheco comentó lo siguiente: «Efectivos de DGCIM, Sebin y CICPC con sus respectivas patrullas, han asediado a parlamentarios…Amedrentamiento descarado», comentó la periodista Ibéyise Pacheco.
“Los efectivos de DGCIM, Sebin y CICPC se mantienen en los alrededores del Paseo las Mercedes donde varios parlamentarios se han alojado preparándose para asistir a la sesión de mañana y ratificar a @jguaido como presidente de la AN.”, subrayó Pacheco.
Adicional a esto, cerca de la una de la madrugada la PNB y el Sebin acudieron al hotel donde se hospedan varios diputados opositores que participarán en la Asamblea Nacional.
Los efectivos afirmaron que encontraron pruebas de materiales explosivos, por lo cual les pidieron a los huéspedes que salieran de sus habitaciones.
Poco después, cerca de las dos de la mañana, los miembros armados les ordenaron a los huéspedes quedarse en el lobby del hotel. La situación duró hasta pasadas las tres de la mañana, cuando los funcionarios declararon encontrar un segundo artefacto explosivo.
A través de Twitter, los diputados denunciaron la situación. La diputada María Beatriz Martínez indicó lo siguiente: “En este momento somos víctimas de un nuevo acoso por parte del régimen en el hotel donde nos encontramos. La PNB tocando las puertas de nuestras habitaciones”.
Por su parte, la diputada Sandra Flores-Garzón denunció que “a esta hora 1:32 am del 5 de enero dos hombres desconocidos golpean con fuerza la habitación en la que me encuentro en el Hotel Paseo Las Mercedes. Tratan de intimidarme y así evitar mi voto por el Presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. Es un hostigamiento extremadamente miserable”, afirmó.
Finalmente, el diputado Andrés Velásquez se hizo eco de la misma situación y condenó al régimen de Maduro por tratar de impedir la reelección de Juan Guaidó.
Con información de: albertonews