Autoridades cubanas firmaron un primer acuerdo de colaboración con el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, para impulsar mecanismos financieros favorables al desarrollo económico y social de este país.
Stephanie Lozada Madriz/ El Político
El objetivo de este documento es promover la cooperación técnica entre ambas partes y la futura inserción de Cuba como accionista del CAF.
Además, permitirá "avanzar hacia nuevas perspectivas de integración en el escenario regional e internacional", según un informe oficial de este viernes.
El convenio, suscrito por el presidente ejecutivo del CAF, Enrique García, y el ministro presidente del Banco Central de Cuba (BCC), Ernesto Medina, representa una oportunidad en cuanto a servicios financieros y asesoría.
Los programas de cooperación técnica entre las partes, y crear las bases para el ingreso futuro de Cuba como accionista de la entidad son otros de los objetivos de esta alianza.
Medina expresó que este "es un primer paso de acercamiento en un proceso que colaborará además con la formación de ejecutivos, prestación de créditos para proyectos de interés como la infraestructura y el medioambiente, entre otras oportunidades".
Aunque Cuba es país miembro, la organización puede gestionar respaldos mediante terceros u organizaciones no gubernamentales (ONG) como Fondos Verdes, que promueve el uso y despliegue de energías limpias.
La isla podría acceder a financiamientos que ayuden a desarrollar el modelo económico, en temas como los planes para 2030 de que 24% de la energía a emplear en Cuba sea alternativa al petróleo.
Por su parte, el presidente ejecutivo del CAF, Enrique García, explicó que desde 2013 realizan conversaciones para crear agendas comunes entre Cuba y el CAF.
Con información de Portal Cuba