Cuba protestó por el "descaro" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al rodearse de "terroristas" el viernes pasado en Miami (EE.UU.) para anunciar el endurecimiento de la política de su país hacia la isla, en un "grotesco espectáculo salido de la Guerra Fría".
"Protesto ante el Gobierno de Estados Unidos por este descaro y lo emplazo a confirmar o desmentir si estos terroristas que he mencionado estuvieron al lado o no del presidente Trump", dijo en una rueda de prensa en Viena el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez.
![Foto: EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/06/636334868452443503w.jpg)
Se trata de la primera comparecencia de un miembro del Gobierno cubano tras el anuncio de Trump, quien el viernes firmó una orden ejecutiva para limitar los viajes de estadounidenses a la isla y los negocios con empresas relacionadas con el Ejército de Cuba, con lo que dio marcha atrás al proceso de "deshielo" iniciado durante el mandato de su antecesor, Barack Obama.
Lea también: Piden a intelectuales de EEUU que rechacen política de Trump contra Cuba
Las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno de EE.UU a sus particulares y empresas para vetar los negocios con empresas vinculadas a las Fuerzas Armadas de Cuba dañarán a su vez al sector privado de la isla, advirtió.
"En Cuba es imposible dañar al sector estatal de la economía sin afectar al cooperativismo, a los privados (trabajadores por cuenta propia o cuentapropistas) y a las pequeñas empresas", afirmó el canciller cubano en una rueda de prensa en Viena.
![Foto: EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/06/636334893352243864w.jpg)
"Es evidente que las medidas de EEUU dañarán los intereses del pueblo cubano", vaticinó Rodríguez.
Lea también: Rusia reafirma su solidaridad con Cuba ante nueva política de Trump
Aseguró que Cuba no extraditará a Estados Unidos a ciudadanos reclamados por la Justicia de ese país, que "carece de base política y legal para reclamarlos".
"En uso de la ley nacional, el derecho internacional y la tradición latinoamericana, Cuba ha concedido asilo político o refugio a luchadores por los derechos civiles de EE.UU. Por supuesto que estas personas no serán retornadas" a ese país, que "carece de base legal, política y moral para reclamarlos", espetó Rodríguez.
![Foto: EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/06/636334894000744178w.jpg)
Afirmó que ciudadanos estadounidenses que cometieron delitos en Cuba, como el secuestro de aeronaves, fueron sancionados por tribunales cubanos y cumplieron largas penas de privación de libertad en la isla.
Con información de EFE