Las últimas tropas estadounidenses se fueron de Afganistán el lunes por la noche. Ahora los afganos están preparados para los tiempos difíciles que se avecinan bajo los talibanes.
El Político
La primera vez que los militantes islamistas gobernaron el país, entre 1996 y 2001, cuando fueron expulsados por la invasión liderada por Estados Unidos, impusieron una interpretación estricta de la ley islámica y dieron refugio a grupos terroristas globales como Al Qaeda.
Veinte años después están presidiendo un país devastado por la guerra, golpeado por una severa crisis económica, la sequía, la pandemia de Covid-19 y un Isis resurgente, reportó Cronista.
Planes talibanes para gobernar Afganistán
Cuando gobernaron Afganistán por primera vez, los talibanes prohibieron la educación de las niñas, prohibieron a las mujeres en el lugar de trabajo y en los espacios públicos e impusieron castigos brutales como arrojarles piedras a las mujeres acusadas de adulterio y cortar las manos a los presuntos ladrones.
Los líderes talibanes insisten en que su ideología se ha modificado desde entonces y que planean respetar las libertades civiles y los derechos de las mujeres dentro del marco de la ley sharia.
Sin embargo, aparentemente tomados por sorpresa por la velocidad de su conquista de Kabul, los nuevos líderes de Afganistán aún tienen que revelar una nueva estructura de gobierno, o sus políticas clave, a pesar de las promesas de ofrecer un "gobierno inclusivo".
Los líderes talibanes están en conversaciones con el ex presidente Hamid Karzai y otros políticos prominentes sobre posibles roles en la nueva administración, pero aún no han llegado a ningún acuerdo.
Afganistán bajo el régimen de los talibanes
Después de la toma de posesión de los talibanes, Estados Unidos y sus aliados evacuaron a más de 120.000 civiles; tanto sus propios ciudadanos como afganos considerados "en riesgo" de represalias por cooperar con gobiernos extranjeros.
Pero miles de afganos que buscaban evacuar no pudieron llegar al aeropuerto de Kabul, debido a las caóticas multitudes y los controles de los talibanes.
Los talibanes dicen que los afganos con una autorización de viaje válida podrán irse una vez que se reanuden los vuelos civiles. Pero la organización puede tener dificultades para volver a poner en funcionamiento el aeropuerto, ya que hasta ahora ha rechazado; las llamadas internacionales para una presencia de seguridad extranjera en el aeropuerto para permitirle reabrir de manera segura para vuelos comerciales.
Trato de la comunidad internacional con talibanes
El primer régimen talibán fue un paria global, no reconocido por ninguna potencia occidental; y nunca se le permitió ocupar el asiento de Afganistán en las Naciones Unidas.
Pero Washington ha entablado un diálogo intenso con el liderazgo político de los talibanes tanto antes como desde que la administración Trump; y el cofundador de los talibanes firmaron el acuerdo de febrero de 2020 que allanó el camino para la retirada militar de Estados Unidos.
Los talibanes anhelan el reconocimiento internacional como gobernantes legítimos de Afganistán; y también necesitan apoyo financiero urgente para evitar que se agrave la crisis económica y humanitaria del país.