Una canasta básica de alimentos (CBA) se define como una representación del costo de la suficiencia alimentaria de una persona o un hogar de referencia.
El Político
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la canasta básica de alimentos se construye para satisfacer los requerimientos energéticos promedio de la población de cada país, utilizando una estructura de bienes y precios dada por patrones de consumo observados en un grupo de referencia y ajustados por los balances dietéticos básicos, informó ObtieneArchivo.
Por su parte, la línea de pobreza extrema se calcula como el valor necesario para comprar la canasta básica de alimentos sin bienes y servicios adicionales, mientras que la línea de pobreza absoluta agrega a los costos de la canasta alimentaria los de los componentes no alimentarios".
Sueldos en Latinoamérica
En ese orden, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicó, en sus redes sociales los sueldos en Latinoamérica y el costo de las cesta básica de alimentos, reportó ElDiario.
Con estas cifras se reveló que en la mayoría de los países, con el 10 % del sueldo un trabajador puede adquirir siete productos básicos. No obstante, con un sueldo mínimo un venezolano no puede comprar la cesta básica de alimentos.
Estas canastas están conformadas por siete alimentos esenciales para una persona. Un cartón de huevos, un kilo de harina de maíz, un kilo de carne, un litro de aceite, un kilo de azúcar, un kilo de arroz y un kilo de café.
Durante ls últimos meses los venezolanos han sido testigos de una subida de costos en los productos de la canasta familiar que están resultando impagables.
En Santiago de Chile, la cesta tiene un costo de 41,94 dólares, mientras que el salario mínimo es de 450 dólares.
Conoce el precio de 7 productos en los países de América Latina.
Conformado por:
Cartón de Huevos
1Kg Harina de Maíz
1Kg Carne
1 Litro de Aceite
1Kg de Azúcar
1Kg de Arroz
1Kg de Café #ovf #Latam #Economia pic.twitter.com/TWBAtN62u7— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) September 26, 2022
En Manabí, Ecuador, el precio de la canasta se ubicó en 36,30 dólares, mientras que el sueldo mínimo mensual es de 425 dólares.
En Lima, Perú, el precio de la canasta es de 33,88 y el salario mínimo es de 265 dólares.
En Buenos Aires, Argentina, el costo es de 33,84 dólares y el sueldo mínimo es 373 dólares.
El valor de la cesta alimenticia en Petare, Caracas, es de 33,81 dólares y el salario mínimo es de $21 dólares, el más bajo de América Latina, lo que convierte a Venezuela en el único país en la lista donde el sueldo no alcanza ni para cubrir la canasta de productos para una semana.
El precio de la cesta en Bogotá, Colombia, es de 28,28 dólares, mientras que el sueldo básico de un trabajador es de $220 dólares.