Varios estadounidenses están presos en Venezuela desde hace varios años. Su situación es compleja, debido al hermetismo sobre el tema.
El Político
Entre los detenidos está Eyvin Hernández, abogado radicado en Los Ángeles, según informó a los medios una fuente legal venezolana.
A Hernández, de 44 años, lo detuvieron en el estado fronterizo de Táchira, mencionó la fuente.
A los otros dos estadounidenses los arrestaron en Venezuela por la misma época, según la fuente. Un portavoz del Departamento de Estado de EEUU confirmó la detención de los ciudadanos estadounidenses en ese país. Además, señaló que los arrestos ocurrieron en enero y marzo de este año.
“Nos tomamos muy en serio nuestro compromiso de ayudar a los ciudadanos estadounidenses en el exterior. Debido a consideraciones de privacidad, no tenemos más comentarios”, respondió el portavoz el martes. El departamento no confirmó a cuántos estadounidenses se detuvieron.
Visita de diplomáticos de EEUU se centró en el bienestar de rehenes detenidos en Venezuela https://t.co/mD1yzipTU1
— Alberto Ravell (@AlbertoRavell) June 29, 2022
En contexto
En este momento, hay cerca de media docena de estadounidenses que el Departamento de Estado considera están presos injustamente en Venezuela.
El mes pasado, el veterano de la Infantería de Marina de EEUU, Matthew Heath, detenido hace casi dos años, intentó suicidarse.
Visita de comitiva de EEUU a Venezuela se concentró en estadounidenses detenidos https://t.co/CdfoTXMxEO
— Nelson Bocaranda Sardi. (@nelsonbocaranda) June 30, 2022
También dos altos funcionarios del Departamento de Estado viajaron a Venezuela para reunirse con los estadounidenses detenidos allí y con funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.
Además de Heath, están presos cinco de los seis ejecutivos petroleros estadounidenses, conocidos en conjunto como los “6 de Citgo”.
Son Tomeu Vadell, Jorge Toledo, Alirio José Zambrano, José Luis Zambrano y José Ángel Pereira––, quienes permanecen detenidos en Venezuela.
Se considera que están privados de libertad de manera injusta. Los arrestaran hace más de cuatro años.
#EEUU: 2 legisladores d Cámara de Representantes anunciaron el jueves la formación d nuevo grupo d trabajo bipartidista del Congreso para ayudar a ciudadanos estadounidenses q están detenidos injustamente o son rehenes en el extranjero. #Venezuela está https://t.co/rYXK2KeyrJ
— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) August 30, 2021
Otros privados de libertad
Otros dos estadounidenses, Luke Denman y Airan Berry, también permanecen encarcelados en el país caribeño, así como Hernández y dos ciudadanos no identificados.
Familias de estadounidenses detenidos en el exterior piden acción urgente del presidente Joe Biden, para liberar a sus seres queridos.
Los esfuerzos diplomáticos continúan. El mes pasado el Enviado Presidencial Especial de EEUU para Asuntos de Rehenes – SPEHA, Roger Carstens, y el embajador James Story, quien dirige la Unidad de Asuntos de Venezuela de EEUU, viajaron a ese país, en un intento infructuoso por conseguir la liberación de los estadounidenses presos.
“La visita de los funcionarios estadounidenses a Venezuela se centró en conseguir la liberación de los estadounidenses detenidos injustamente”, dijo en ese momento un portavoz del Departamento de Estado.
“Tanto Carstens como el embajador Story presionaron a los funcionarios del régimen para que liberen inmediatamente a todos los detenidos de manera injusta”, añadió.
Carstens se reunió con los estadounidenses detenidos injustamente, durante su visita a la capital de Venezuela, Caracas.
Carstens también discutió “con altos funcionarios del régimen de Maduro la importancia de garantizar que reciban la atención adecuada cuando sea necesario”, dijo previamente un portavoz del Departamento de Estado.
Delegación de #EEUU no logra liberación de estadounidenses detenidos en #Venezuela. El enviado de asuntos de rehenes, Roger Carstens, se enfocó en el caso de Matthew Heath, un veterano de la Marina hospitalizado tras un intento de #suicidio #1jul https://t.co/08Yc82cvpC
— El Pitazo (@ElPitazoTV) July 2, 2022
Familiares se pronuncian
Antes de conocerse la noticia de que hay más estadounidenses detenidos, varios familiares de otros ciudadanos retenidos en Venezuela pidieron al presidente, Joe Biden, y al secretario de Estado, Antony Blinken, que despidieran a Story, al considerar que no está haciendo lo suficiente para lograr la liberación de sus seres queridos.
“Nuestra familia expresa su ‘desconfianza’ en el embajador Story y pide al presidente Biden y al secretario Blinken que lo destituyan inmediatamente de su cargo. Que lo sustituyan por un nuevo embajador que comparta los valores del presidente Biden”, escribió Everett Rutherford, tío de Heath, en un comunicado de prensa que se difundió el pasado lunes.
Estadounidense detenido en Venezuela escribe a Biden pidiéndole que haga lo necesario para asegurar su liberación.
Alexandra Forseth, hija de Alirio José Zambrano y sobrina de José Luis Zambarno, que forman parte de los "6 de Citgo", también manifestó su falta de confianza en Story en el comunicado de prensa.
“Mi padre y mi tío están en una lucha a vida o muerte, y cada día cuenta. No confío en el embajador Story. Él no está tratando los casos de los estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela como una prioridad absoluta”, dijo Forseth.
Story es un funcionario de carrera del servicio exterior, quien fue designado y confirmado como embajador del presidente Donald Trump en 2020.
Está radicado en Bogotá, Colombia, porque Estados Unidos retiró al personal diplomático de Venezuela en 2019.
Story no se ha pronunciado sobre el delicado incidente, frente a los medios de comunicación. Un portavoz del Departamento de Estado tampoco comentó sobre las acusaciones específicas.
“Estamos agradecidos por la colaboración, los comentarios y la defensa de las familias que tienen seres queridos detenidos injustamente en el extranjero”, dijo el portavoz.
#ParaQueConste Familiares de los gerentes de #Citgo detenidos en Venezuela aseguran que han captado numerosos gestos de @NicolasMaduro mientras que el gobierno de EEUU “no escucha o no está preparado para responder a estos gestos”. pic.twitter.com/TAvCON3si5
— La Tabla (@latablablog) October 19, 2021
Más detenidos
Hay al menos otros ocho estadounidenses detenidos en Venezuela, incluidos los "6 de Citgo", de Houston.
También tres veteranos de guerra, que están siendo usados como moneda de cambio, según las autoridades estadounidenses. Algunos llevan casi cinco años presos.
Los últimos arrestos se producen en momentos en que el gobierno de Joe Biden trata de desarticular la política de su predecesor Donald Trump, de castigar a Maduro por vulnerar la democracia venezolana.
En su lugar, Biden procura llevar a Maduro nuevamente a una mesa de negociaciones con sus opositores y despejar el camino para unas elecciones limpias y justas.
En el marco de ese acercamiento, EEUU dejó flotando la posibilidad de reducir las sanciones a Venezuela, miembro de la OPEP, en una medida que, con el correr del tiempo, podría ayudar a contener la subida de precios del petróleo que hubo desde la invasión de la Federación Rusa de Ucrania.